Los 10 mejores ciclistas de la historia de INEOS Grenadiers

Ciclismo
domingo, 16 noviembre 2025 en 14:05
ChrisFroome_TomPidcoc
INEOS Grenadiers es uno de los equipos con más historia y quizá el más destacado del ciclismo moderno. El conjunto británico, formado en 2010 como Sky ProCycling y después Team Sky, fue durante muchos años el equipo con mayor presupuesto del pelotón. Ha fichado estrellas de todo tipo. Ganadores del Tour de Francia, campeones del mundo, medallistas olímpicos, lo que se quiera. Pero, ¿quiénes son los 10 mejores corredores que ha tenido el equipo, en función de lo que han aportado a la escuadra? Obviamente nombres como los de Egan Bernal o Chris Froome, más que presentes junto a Bradley Wiggins, Geraint Thomas y compañía.

10. Mark Cavendish

Seamos claros: Cavendish no ha sumado ni de lejos tantos puntos UCI como algunos de los que se han quedado fuera de esta lista. Tampoco es de los que más ha ganado con el equipo. Pero el manés debe estar. Solo pasó una temporada en INEOS, en 2012, pero le bastó para lograr 15 victorias. Y no fueron menores: incluyeron tres triunfos en el Giro d’Italia y otros tres en el Tour de France.
A la postre, cada una de esas victorias ha sido clave para que batiera el récord de etapas en el Tour de France, y su año con Team Sky fue determinante para que se escribiera historia. Además, en aquel Tour de 2012 trabajó para el primer maillot amarillo del equipo, y su icónica victoria en los Campos Elíseos, lanzado por Bradley Wiggins y Edvald Boasson Hagen, perdurará durante generaciones.
Cavendish quizá sea un nombre más pertinente en esta lista que otros —que lo merecían de sobra— como Tom Pidcock, Tao Geoghegan Hart, Richard Carapaz, Elia Viviani, Carlos Rodríguez, Ethan Hayter, Mikel Landa, Adam Yates o el ex campeón del mundo contrarreloj Vasil Kiryienka. Sirve para calibrar la enorme cantidad de calidad que ha pasado por el equipo en su década y media de historia.

9. Sergio Henao

Integrante de Team Sky entre 2012 y 2018, la influencia de Henao dentro del equipo es similar a la de Poels, con un trabajo de gregario entre los mejores de la década. Con INEOS ganando grandes vueltas a derecha e izquierda, el colombiano estuvo a menudo en el corazón de la acción, respaldando a Chris Froome y otros líderes a lo largo de los años. Su mejor resultado en una grande llegó en su debut en el Giro d’Italia 2012, y desde entonces formó parte de dos Tours de Froome y también de su triunfo en el Giro.
Pero Henao también contó con libertad, y durante su etapa en Sky cosechó éxitos propios. El explosivo escalador ganó una edición de París-Niza, se impuso en etapas de varias pruebas WorldTour, subió al podio en la Flèche Wallonne y en Itzulia Basque Country, y en general fue un valor seguro para el equipo durante toda su trayectoria.

8. Wout Poels 

Corredor del equipo entre 2015 y 2019, su influencia es incuestionable. No tiene en su palmarés una gran vuelta ni un título mundial, pero posee un legado que nadie le quitará. Poels fue la mano derecha de Chris Froome una y otra vez, sobre todo en las grandes vueltas, donde su capacidad de escalar y recuperar le convirtió en un activo clave en cada carrera de tres semanas.
En lo individual, Poels luce en su palmarés una Liège-Bastogne-Liège y victorias de etapa en pruebas como Tirreno-Adriatico, París-Niza, Volta a Catalunya y más con el equipo. Pero fueron las siete grandes vueltas que disputó con la escuadra las que marcaron su carrera. Poels formó parte de seis equipos ganadores de grandes: los Tours segundo y tercero de Chris Froome, su segunda Vuelta a España y su Giro d’Italia. Además, ayudó a Geraint Thomas y a Egan Bernal en sus victorias del Tour 2018 y 2019. La única grande que el equipo no ganó con el neerlandés en plantilla fue su última: la Vuelta a España 2019. Su etapa en el equipo fue memorable, y sus actuaciones en montaña le habrían dado podios si no hubiera trabajado con tanta lealtad para sus compañeros.

7. Filippo Ganna

Ganna ha ganado 34 veces con INEOS, más que nadie en la historia del equipo salvo Chris Froome —y este registro podría caer en unos años—. El italiano llegó en 2019 y enseguida dejó huella. A día de hoy suma dos títulos mundiales y dos segundos puestos en contrarreloj —además de una plata olímpica—; incontables campeonatos nacionales de CRI; siete victorias en el Giro d’Italia; dos en la Vuelta a España...
La lista continúa. Ganna ha ganado por todo el mundo y sigue haciéndolo; con 29 años aún puede ampliarla mucho. Además, es muy competitivo en clásicas y ya ha sido segundo en Milano-Sanremo, donde pudo haber puesto fin a la sequía de monumentos del equipo.
Más allá de sus éxitos individuales, el trabajo de Ganna incluye muchas labores de apoyo tanto para líderes del GC como para velocistas y clasicómanos del equipo. Hoy en día puede hacer casi de todo, pero a lo largo de sus siete años en la estructura también ha pasado mucho tiempo trabajando para corredores más experimentados que tenían galones antes que él.
Ganna se ha proclamado dos veces campeón del mundo de contrarreloj. @Sirotti
Ganna se ha proclamado dos veces campeón del mundo de contrarreloj. @Sirotti

6. Egan Bernal

Bernal tiene una historia única, incomparable. Con 28 años, aún está en edad de alcanzar su plenitud, pero sus prestaciones actuales están lejos de las de su mejor época. Su carrera quedó marcada por su accidente de 2022, en el que se fracturó casi dos docenas de huesos y estuvo cerca de morir o quedar paralizado. Estar hoy en el pelotón ya es un milagro, pero además Bernal ha ganado tres veces este año y sigue siendo muy competitivo incluso a nivel WorldTour.
Pero el lugar de Bernal en esta lista no tiene nada que ver con sus lesiones. De 2018 a 2021 ganó lo suficiente para merecerlo sin excusas. El colombiano fue una inversión, y brillante: una que el equipo podría volver a necesitar hoy. Entró en el equipo en 2018, se convirtió en un superb gregario para la victoria de Geraint Thomas en el Tour de France 2018, y luego asumió el reto de ganar con estilo la edición de 2019, convirtiéndose entonces en uno de los ciclistas más jóvenes del ciclismo moderno en conquistar una grande y dando el pistoletazo de salida a la “nueva generación” de jóvenes que alcanzaron nivel mundial a una edad tan temprana.
En 2021, Bernal ganó el Giro d'Italia, sumando otra Gran Vuelta a su palmarés antes de su accidente que le cambió la carrera. Y entre medias, generales en pruebas como París-Niza, Tour de Suisse, Tour of California y más… Bernal tiene opciones de escalar más puestos en esta lista, pero lo hecho hasta ahora basta con creces para formar parte de ella.

5. Richie Porte

El lugar de Porte en esta lista, como el de Wout Poels y Sergio Henao, se debe a su amplio trabajo como gregario, combinado con un éxito notable cuando corrió para sí mismo. Formó parte del equipo desde 2012, cuando se unió de inmediato al bloque del Tour de France que condujo al primer maillot amarillo del equipo, y se mantuvo hasta 2015. Cada año que corrió el Tour de France, y cada año que el equipo lo ganó, fue pieza clave. En 2013 y 2015 fue el apoyo más importante de Chris Froome en la montaña y acumuló incontables kilómetros subiendo a alto ritmo para sostener las ambiciones del equipo.
Aunque vivió mucho éxito tras marcharse a BMC, su etapa en el Team Sky le vio ganar mucho y a lo grande. Se impuso dos veces en París-Niza, en la Volta a Catalunya, la Volta ao Algarve y el Tour of the Alps; ganó etapas en el Tour Down Under, Itzulia Basque Country y campeonatos nacionales además de parciales en todas las anteriores (excepto Catalunya)… Porte era simplemente un corredor top que a menudo habría podido rivalizar con Froome si no hubiera estado trabajando para él. Eso fue exactamente lo que ocurrió en varias ocasiones tras 2015, y la etapa del ‘Rey de Willunga’ con el equipo británico dejó huella.

4. Bradley Wiggins

Aunque su relación con el equipo se deterioró tras su salida en 2015, el éxito e influencia de Bradley Wiggins con el Team Sky a comienzos de la década de 2010 nunca se olvidarán. Al grano: Wiggins fue el primer ganador del Tour de France del equipo, y su triunfo en la edición de 2012 inauguró la era del ‘Sky Train’, que dominó una década de Grandes Vueltas. Wiggins, fichado en la creación del equipo en 2010, fue su gran proyecto.
Excelente contrarrelojista, en 2011 trabajó para evolucionar en la escalada, y eso produjo una mezcla letal que entonces tenía poca competencia en la media de las vueltas por etapas. Wiggins ganó el Critérium du Dauphiné 2011 y fue tercero en la Vuelta a España (oficialmente, segundo hoy, por delante de Chris Froome, ya que ambos se beneficiaron de la descalificación de Juan José Cobo). En 2012 arrasó con la competencia, aprovechando sus habilidades y un bloque masivo de Team Sky para ganar la Volta ao Algarve, París-Niza, Tour de Romandía, Critérium du Dauphiné, Tour de France y la contrarreloj de los Juegos Olímpicos. Uno de los mejores años del ciclismo moderno para cualquier atleta. También ganó el título mundial de contrarreloj en 2014 y cuenta con varios otros resultados de calidad en su palmarés. 
Wiggins ganó el Tour de France 2012, el primer triunfo de una Gran Vuelta para el equipo. @Imago
Wiggins won the 2012 Tour de France, the team's first ever Grand Tour triumph. @Imago

3. Geraint Thomas

Uno de los más grandes, Thomas es el único ciclista que compitió con el equipo desde su creación hasta la actualidad. Ahora está retirado, pero dejó su huella sobre todo con la victoria en el Tour de France 2018, un premio muy celebrado para un corredor que pasó tantos años como gregario. Estuvo cerca de añadir también el Giro d'Italia 2023 a su palmarés, pero con 25 victorias profesionales a su nombre, no puede quejarse.
Victorias de alto nivel también, generales en el Critérium du Dauphiné, París-Niza, Tour de Romandía, Tour de Suisse, Volta ao Algarve, Tour of the Alps… Un vueltómano top, contrarrelojista y hasta clasicómano durante unos años, en los que logró ganar la icónica E3 Saxo Classic. El éxito de Thomas es enorme, y disputó 22 Grandes Vueltas en su carrera.
Su éxito es tanto individual como colectivo, pues apoyó al equipo en otros cinco triunfos del Tour de France. Además, tardó más de 10 años de carrera en firmar su primer Top 10 en una gran vuelta, y lo hizo de golpe con un triunfo en el Tour. Pero su trabajo de gregario de 2010 a 2025, una constante cuando no estaba en su pico, le eleva en esta lista de forma significativa.
Geraint Thomas ganó el Tour de France 2018, tras muchos años ayudando a sus compañeros hacia el éxito. @Imago
Geraint Thomas won the 2018 Tour de France, after many years helping his teammates to success. @Imago

2. Michal Kwiatkowski

La etapa de Michal Kwiatkowski en INEOS Grenadiers ha sido de las más exitosas de la historia moderna del ciclismo. Rara vez un corredor ha sido tan valioso dentro del equipo por todos los motivos: éxitos individuales, guía de talentos jóvenes y, por encima de todo, trabajo de gregario. El polaco ya era campeón del mundo cuando llegó al equipo en 2016, pero su ritmo de trabajo no se redujo en absoluto. Con 25 años formó parte de la racha del Tour de France del equipo, asistiendo en las victorias de 2017-2019 para tres líderes distintos; cada vez ofreciendo actuaciones de nivel mundial en la montaña, el terreno pestoso y la llanura. Uno de los mejores gregarios del mundo durante años, y aún lo es a día de hoy.
La entrega de Kwiatkowski en las grandes vueltas merece todo el respeto: pasó muchos años de su mejor época trabajando para sus líderes en busca del éxito colectivo. Aun así, su palmarés habla por sí solo, y ha reunido una enorme cantidad de victorias de primer nivel durante su tiempo en el equipo.
Dos etapas en el Tour de France, Milano-Sanremo; Strade Bianche, Amstel Gold Race en dos ocasiones, E3 Saxo Classic; Clásica San Sebastián; generales en Tirreno-Adriatico, Tour de Pologne, Volta ao Algarve; varios títulos nacionales... Kwiatkowski es quizá el corredor más exitoso de la era moderna entre quienes han pasado tanto tiempo como gregarios. Un equilibrio verdaderamente perfecto.
1050572239
Michal Kwiatkowski logró una victoria dramática en la Amstel Gold Race 2022, en un photo-finish frente a Benoît Cosnefroy. @Sirotti

1. Chris Froome

Lo mejor de lo mejor para el equipo británico, el líder del “Sky Train” y el coco de la década de 2010 para cualquier corredor que aspirara al Tour de France. Froome es cuatro veces ganador del Tour, dos veces vencedor de la Vuelta a España y una del Giro d’Italia (la edición de 2018, su último triunfo, ed.). Froome no necesita presentación, pero sí ha marcado a toda una generación.
Su vasto éxito con el equipo británico, de 2010 a 2020, no se olvidará, y reúne tal densidad de cantidad y calidad que pocos podrán igualarla. Suma además tres generales en el Critérium du Dauphiné, dos en el Tour de Romandía; e incluso en pruebas fuera del WorldTour libró duelos memorables como la Vuelta a Andalucía 2015 contra Alberto Contador.
Rostro de numerosas rivalidades, especialmente la que le enfrentó a Nairo Quintana, pero también a Alberto Contador, Vincenzo Nibali, Romain Bardet y muchos otros. Froome es un nombre para los libros de historia y el mejor de INEOS Grenadiers.
chrisfroomeventoux2016 2
Froome vivió todos los momentos más recordados de su carrera con Team Sky, como la célebre carrera a pie en el Mont Ventoux en 2016. @Imago
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading