La temporada de carretera 2025 ha llegado a su fin y algunos pilotos han destacado este año en términos de victorias. Ha habido unas cuantas caras notables que han destacado, especialmente hacia el final del año aportando victorias a diestro y siniestro. Muchos creerían que
Tadej Pogacar o
Isaac del Toro han sido los que más ha alzado los brazos en señal de gloria este año, pero eso sería incorrecto...
10. Olav Kooij; Alexander Salby; Marlen Reusser; Demi Vollering
En el 10º puesto combinado tenemos a varios corredores que han ganado en 11 ocasiones este año, de diferentes categorías y sexos. En el lado masculino está el danés Alexander Salby, que este año ha corrido para el equipo chino Li Ning Star y se ha beneficiado del calendario asiático para relanzar su carrera. De marzo a octubre, Salby ha conseguido ganar en varias carreras y sumar suficientes puntos UCI para situarse también cerca del Top100.
En el World Tour, Olav Kooij ha tenido una temporada estelar, llevando al Visma a 11 victorias en total, incluyendo el Tour de Omán, Tirreno-Adriático, Giro de Italia, Tour de Pologne, Renewi Tour, Tour de Gran Bretaña y el GP d'Isbergues. A sus 24 años (recién cumplidos, en realidad los consiguió a los 23), el holandés cuenta ya con 47 victorias profesionales y la próxima temporada fichará por el Decathlon AG2R La Mondiale.
En el lado femenino, Marlen Reusser y Demi Vollering ganaron 11 carreras este año. Pero éstas fueron en la cima absoluta del mundo del ciclismo. La corredora suiza tiene títulos en los Campeonatos del Mundo, nacionales y europeos de contrarreloj, Trofeo Palma, Vuelta a Burgos (etapa+GC), Tour de Suiza (etapa+GC), Giro Donne - y estuvo a punto de conseguir muchos otros durante el año. Vollering, por su parte, ganó los Campeonatos de Europa de fondo en carretera, la Strade Bianche Donne, la Vuelta Femenina (etapas+GC), la Itzulia Women (etapa+GC), la Volta a Catalunya (etapa+GC) y también la Setmana Ciclista Valenciana (etapa+GC). También fue segunda en el Tour de France Femmes.
9. Jarno Widar
Jarno Widar, el más laureado de los corredores sub-23 esta temporada, ha tenido algunos momentos decepcionantes, pero también muchos de éxito. El corredor belga aún está descubriendo su especialidad como combinación entre clasicómano y escalador, pero ha tenido la oportunidad de obtener 13 victorias este año. A sus 19 años, es quizás la mayor figura de la categoría sub-23 en 2025. Es el vigente Campeón de Europa, ganó dos etapas en el Tour de l'Avenir junto con el segundo puesto en la general; ganó el Giro della Valle d'Aosta junto con tres de sus cuatro etapas, ganó una etapa y la general en la Ronde de l'Isard, ganó una etapa en el Giro sub-23, ganó la Lieja-Bastogne-Lieja sub-23 y también la Flecha Ardenesa. La próxima temporada correrá para el equipo Lotto-Intermarché, con el que debutará en el World Tour.
*6. Dusan Rajovic
Rajovic no es un nombre desconocido, pero entra en la lista tras pasar del Bahrain - Victorious, de nivel World Tour, al equipo italiano Solution Tech - Vini Fantini. Sin embargo, el equipo italiano eligió un calendario muy asiático, que conviene a los velocistas, y el serbio de 27 años lo aprovechó al máximo. Ha ganado 14 veces este año, con victorias acumuladas en los EAU, Croacia, China, Bosnia, Japón y también en los campeonatos nacionales contrarreloj de Serbia. Sin duda también uno de los ganadores más diversos del año.
*6. Mads Pedersen
Con 14 victorias este año se encuentra también Mads Pedersen, del Lidl-Trek, aunque en muchas ocasiones el danés estuvo cerca de aumentar esta cifra. En la que posiblemente haya sido su mejor temporada hasta la fecha, el corredor de 29 años estuvo en racha durante todo el año. Ganó una etapa y la CG en el Tour la Provence, una etapa en la París-Niza, Gante Wevelgem, cuatro victorias de etapa en el Giro de Italia, los campeonatos nacionales daneses de contrarreloj y justo después la Vuelta a Dinamarca junto a tres victorias de etapa... Y por último, un triunfo en la Vuelta a España. Aunque no cuenta para la lista, Pedersen también ganó la clasificación por puntos tanto en la Vuelta como en el Giro de Italia, además de terminar en el podio del Tour de Flandes y la París-Roubaix.
*6. Matthew Brennan
El corredor británico es portador de un talento y un potencial extremos y ha ganado en 14 ocasiones este año, a pesar de tener sólo 19 años durante la mayor parte del año y correr para un equipo World Tour en el calendario europeo. Brennan tiene una gran capacidad para el sprint, pero también una impresionante habilidad para la escalada. Algunas de estas victorias fueron con las filas de desarrollo del equipo (aunque tenía un contrato de élite), como Le Tour des 100 Communes, GP de la Ville Lilers y Run um Köln (por delante de Biniam Girmay), pero a partir de marzo sólo corrió casi siempre con el equipo de élite.
Ganó dos veces la Volta a Catalunya, el Tour de Romandía, dos veces el Tour de Noruega, donde también ganó la clasificación general, el Tour de Polonia, el Deutschland Tour y el Tour de Gran Bretaña. Una temporada abrumadora para el nuevo jefe de filas del Visma, que ha contado con el liderazgo de Wout van Aert, pero que también ha liderado en ocasiones a Olav Kooij.
5. Tim Merlier
Con 16 victorias, Tim Merlier se ha marcado quizás el esprint del año. Se trata de victorias de alto nivel y, sin una ventaja de lujo, el hombre del Soudal - Quick-Step ha destacado frente a Jonathan Milan y Jasper Philipsen. Merlier ha ganado en dos ocasiones en el Tour de Francia, pero a lo largo del resto del año ha acumulado triunfos en todo tipo de carreras...
Dos en el AlUla Tour, dos en el UAER Tour, dos en la París-Niza, Scheldeprijs, Brussels Cycling Classic, dos en el Baloise Belgium Tour, dos en el Renewi Tour, la Omloop van het Houtland y, por último, una etapa en la Vuelta a Holanda, conformaron un año impresionante.
4. Isaac del Toro
¿La estrella revelación del año? Nadie dudaba de que Isaac del Toro tenía un enorme potencial, pero lo que ha conseguido este año a sus 21 años supera lo que muchos creían posible. Del Toro ganó 18 veces este año, y esto sin incluir el Giro de Italia, donde terminó segundo en la general después de entrar en la carrera apenas considerado un aspirante a la general - y sólo tercero en línea con el UAE Team Emirates - XRG. Quizá lo más impresionante es que, hasta julio, el mexicano sólo tenía dos victorias en su haber.
Del Toro ganó la Milano-Torino durante el mes de marzo y también ganó una etapa, de rosa, en el Giro. A partir de ahí, asumió un calendario más modesto con el fin de cosechar victorias, puntos UCI y experiencia como líder, al tiempo que no se sobrecargaba con una segunda Gran Vuelta. Ganó el Tour de Austria, además de tres etapas, la Clásica Terres de l'Erbre, el Circuito de Getxo, la CG de la Vuelta a Burgos... Y entonces comenzó su dominio italiano.
Del Toro sólo ha corrido carreras de un día desde mediados de agosto y ha ganado el GP Industria & Artigianato, el Giro della Toscana, la Coppa Sabatini, el Giro dell'Emilia, el Gran Piemonte, el Giro del Veneto y, por último, tanto la contrarreloj como la prueba en ruta de los campeonatos nacionales mexicanos. Será difícil repetir un final de año tan exitoso, pero lo que ha conseguido no va a ninguna parte.
Del Toro la más icónica de las 18 victorias de 2025? @Sirotti
3. Paul Magnier
El tercer piloto de esta lista es Paul Magnier que, al igual que Del Toro, consiguió la mayoría de sus victorias hacia el final de la temporada. El francés ganó tanto su última como su primera carrera del año, abriéndola con un triunfo en la Etoile de Bessèges y teniendo después una lista de triunfos vacía hasta... junio. Pero entonces el corredor del Soudal - Quick-Step subió realmente su nivel. Ganó el Heistste Pijl, Dwars door het Hageland y Elfstedenronde Brugge en rápida sucesión, y luego fuera de Bélgica su éxito continuó. Consiguió 19 victorias en 2025.
Ganó una etapa en el Tour de Pologne, pero luego, con un calendario más modesto a finales de año, dominó absolutamente todas las carreras en las que participó. Ganó el GP de Fourmies, pero luego ganó cuatro etapas en la Vuelta a Eslovaquia, cuatro etapas en la Cro Race y cinco etapas de las seis del Tour de Guangxi, de nivel World Tour, ganando la clasificación por puntos en cada una de ellas y sumando 14 victorias en 18 días de carrera desde el 14 de septiembre hasta el 19 de octubre, ¿quizás la racha de victorias más exitosa de la historia de este deporte?
2. Tadej Pogacar
Tadej Pogacar ha sido el piloto más laureado del año, nadie lo duda. Pero no encabeza la lista... Sin embargo, el Campeón del Mundo ha ganado 20 carreras este año y todas ellas al máximo nivel. Por supuesto, a la cabeza de la lista están sus triunfos en el Tour de Francia, donde ha ganado también cuatro etapas, los Campeonatos del Mundo en Kigali, los Campeonatos de Europa en Drôme-Ardèche, tres monumentos en la Vuelta a Flandes, Lieja-Bastogne-Lieja e Il Lombardía... Pero fuera de eso, todas las demás victorias son también al máximo nivel.
Pogacar ha ganado dos etapas y la CG en el UAE Tour, Strade Bianche, Flecha Valona, el Criterium du Dauphiné junto con tres victorias de etapa y también Tre Valli Varesine - su única carrera no World Tour del año.
1. Lorena Wiebes
Lorena Wiebes ha sido la corredora que más ha ganado en 2025, eclipsando el éxito de Tadej Pogacar con un total de 25 victorias este año. La mejor velocista del pelotón femenino ha logrado este año una cifra con la que cualquiera a cualquier nivel solo puede soñar, pero esto incluye también triunfos al más alto nivel.
Tiene 25 victorias a sus espaldas, pero esto ni siquiera incluye el Campeonato del Mundo de Gravel, quizás la mayor victoria de su año, donde se impuso a Marianne Vos, una rival recurrente a lo largo de la temporada, a pesar de pertenecer a generaciones muy diferentes. Pero, ¿dónde ha ganado tanto Wiebes? Pues en todos los niveles del deporte, incluidas dos victorias en el Tour de France Femmes, los campeonatos nacionales holandeses y la primera edición de la Milán-Sanremo femenina para una corredora debutante.
Pero también ha ganado tres veces en el UAE Tour, Omloop het Nieuwsblad, Le Samyn, Classic Brugge-De Panne, Gent Wevelgem, una etapa en la Vuelta a Burgos y luego Tour de Gran Bretaña, Dwars door het Hageland, Copenhagen Sprint, dos etapas en el Giro Donne, GP Lucien van Impe, cinco victorias de etapa y la CG en el Simac Ladies Tour de nivel WWT y, por último, victorias en La Choralis Fourmies y Binche Chimay Binche. Si se contaran sus victorias en la grava, el número ascendería a 27...
Lorena Wiebes es la ciclista profesional que más ha ganado en carretera en 2025. @Imago