"En mi época había más de 100 kilómetros": Quejas por el ridículo número de kilómetros contrarreloj del Tour de Francia 2026

Ciclismo
sábado, 25 octubre 2025 en 21:00
Remco Evenepoel
El recién revelado recorrido del Tour de Francia 2026 ha generado frustración e incredulidad entre las figuras del ciclismo belga, que consideran que los organizadores han desaprovechado una oportunidad única para poner a prueba a Tadej Pogacar con un trazado más equilibrado.
Aunque la carrera arrancará con una contrarreloj por equipos de 19,7 km en Barcelona, la contrarreloj individual —una exigente subida de 26 km entre Évian-les-Bains y Thonon-les-Bains— se ha convertido en el principal foco de debate. Los analistas belgas sostienen que la ausencia de una contrarreloj más larga y llana favorece claramente a Pogacar y deja a Remco Evenepoel con muy poco terreno para explotar su capacidad contrarreloj de clase mundial.
En declaraciones a Het Nieuwsblad, Dirk De Wolf, exprofesional y actual comentarista, no se contuvo en sus críticas. “Veintiséis kilómetros son demasiado pocos para nuestro Remco”, afirmó. “En nuestra época, las Grandes Vueltas incluían más de cien kilómetros de contrarreloj. Ahora estas etapas apenas duran veinte o treinta minutos”.
De Wolf lamentó que se haya sacrificado el equilibrio en favor del espectáculo. “Dicen que quieren mantener la emoción hasta el final, pero eso no tiene sentido”, añadió. “Los corredores son quienes hacen la carrera, no el recorrido. Si realmente se buscan varios contendientes, hay que incluir más kilómetros de contrarreloj. Solo así se crea una auténtica batalla entre estilos: escaladores contra especialistas”.
El seleccionador nacional de Bélgica, Serge Pauwels, también compartió su preocupación, señalando que, aunque el recorrido sigue ofreciendo algunas oportunidades a Evenepoel, juega aún más a favor de Pogacar. "Este recorrido le viene bien a Remco, pero es aún mejor para Pogacar", explicó Pauwels. "¿Dónde puede Remco marcar la diferencia ahora? Sólo en la contrarreloj, y eso es demasiado limitado".
El ex director del equipo Lotto, Marc Sergeant, se hizo eco de los sentimientos de Pauwels, calificando el diseño como una "oportunidad perdida" por los organizadores de la carrera para añadir más variedad táctica. "El Tour tiene todo lo demás -una contrarreloj por equipos en Barcelona, las primeras etapas en los Pirineos y la doble ascensión al Alpe d'Huez-, pero carece de una prueba larga y llana contra el reloj", observó.
Tadej Pogacar no tendrá demasiados kilóemtros contrarreloj en el TDF 2026.
Tadej Pogacar no tendrá demasiados kilóemtros contrarreloj en el TDF 2026.

Una ruta construida para el drama, no para el equilibrio

Para los expertos belgas, el patrón está claro: el Tour de Francia moderno ha priorizado el drama visual y el espectáculo de montaña sobre el equilibrio y la equidad entre los tipos de corredores. Aunque pocos dudan de la brillantez de Pogacar, muchos creen que los organizadores han vuelto a inclinarse demasiado por los escaladores.
Como concluyó De Wolf, una contrarreloj más larga podría haber transformado por completo la dinámica de la clasificación general. "Un Remco en su mejor momento podría sacar minutos a todos los demás", dijo. "Ahí es cuando tendríamos una verdadera lucha entre las cabras montesas y los corredores potentes".
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading