Aunque no pudo retener el maillot amarillo en la etapa final, el joven escalador
Lenny Martínez cerró el
Tour de Romandía 2025 con un sólido segundo puesto en la clasificación general, firmando así el primer podio de su carrera en una prueba por etapas del World Tour. Un resultado que confirma su crecimiento como una de las grandes promesas del ciclismo francés y europeo.
Martínez, ciclista del
Bahrain Victorious, firmó una semana notable. Su punto culminante llegó en la etapa reina del sábado, donde logró una victoria de prestigio tras superar al portugués João Almeida, arrebatándole además el liderato de la general. Sin embargo, el desenlace en la contrarreloj individual de 17 km del domingo terminó inclinando la balanza a favor de Remco Evenepoel, quien se impuso por 12 segundos sobre Almeida y se adjudicó el título.
Martínez, que concluyó 13.º en la contrarreloj, a 30 segundos, no logró mantener la primera posición, pero su segundo lugar en la general representa un paso importante en su evolución como corredor de grandes vueltas.
En declaraciones a
Cyclism'Actu tras la última etapa, el joven francés ofreció una valoración positiva y realista de su actuación. “Aspiraba al podio, aunque un top 5 ya habría sido una buena semana. Sabía que la crono no era mi terreno ideal, pero estoy contento. Si me hubieran faltado solo cinco segundos, tal vez estaría decepcionado, pero en este caso, Almeida fue claramente más fuerte. Es una semana excelente, con una victoria de etapa y dos días en el podio, no podía pedir más”.
Este enfoque maduro contrasta con su juventud y demuestra una comprensión profunda de la naturaleza exigente y fluctuante del ciclismo por etapas.
Martínez también quiso destacar el trabajo de su equipo, señalando una mejora continua en la compenetración táctica y en la gestión de carrera. “He aprendido mucho esta semana. Las sensaciones cambian día a día, lo importante es no rendirse. En los días clave tuve buenas piernas. El equipo y yo estamos comenzando a sincronizarnos mejor. Me están conociendo, aprendiendo a colocarme y adaptándose a mis necesidades, y eso se nota”.
El francés, que a sus 21 años ya empieza a tener un rol destacado dentro del Bahrain Victorious, muestra una adaptación progresiva a las exigencias del calendario World Tour.
Tras el esfuerzo en Suiza, Martínez planea un breve período de recuperación antes de iniciar su preparación para las grandes citas del verano. “Ahora tomaré tres días de descanso, vacaciones cortas en Andorra, y luego volveré a entrenar en el Teide para preparar el Critérium du Dauphiné, seguido del Tour de Francia”.