El australiano
Michael Storer, de 28 años, firmó la mejor actuación de su carrera profesional en el Tour de los Alpes 2025, consolidándose como una de las figuras emergentes del pelotón internacional. Su victoria en la segunda etapa, combinada con una notable consistencia en las jornadas de montaña y una impecable lectura táctica de carrera, le permitieron adjudicarse la clasificación general. Este triunfo llega en un momento clave, con el Giro de Italia a solo seis días de su inicio, el próximo 9 de mayo.
Storer, actualmente integrante del
Tudor Pro Cycling Team, ha mostrado una clara progresión en 2025. Su quinto puesto en París-Niza en marzo y su décimo lugar en el Giro del año pasado ya anticipaban un salto de calidad. Sin embargo, ha sido su rendimiento en los Alpes lo que ha encendido las expectativas, tanto dentro como fuera del equipo suizo.
Su compañero
Larry Warbasse, en declaraciones para
The Cycling Podcast, destacó el impacto del cambio de entorno en su rendimiento: “Algunos ciclistas necesitan el equipo adecuado para dar su mejor versión. Michael no era feliz ni en Team Sunweb ni en
Groupama - FDJ, pero en Tudor se siente respaldado y eso ha marcado la diferencia”.
Warbasse, con experiencia en estructuras similares del World Tour, reconoció los retos que enfrentan los ciclistas extranjeros en equipos con culturas muy marcadas: “En un equipo francés, no es fácil para un extranjero sentirse parte del grupo. Yo tardé años en adaptarme al AG2R. En Tudor, Michael se siente cómodo por primera vez, y eso está empezando a reflejarse en sus resultados”.
La proyección de Storer no es nueva. Warbasse recuerda con claridad el impacto que le causó el joven australiano en el Herald Sun Tour 2017. “Pensé: este chico va a hacer cosas grandes. Ya ha logrado mucho, pero aún no ha tocado techo. Ahora estamos viendo cómo empieza a cumplir su verdadero potencial”.
Aunque sus objetivos exactos en el Giro de Italia aún no han sido revelados, dentro del equipo se barajan metas ambiciosas. “Un top 10 y una victoria de etapa serían excelentes logros, pero si mantiene su nivel, incluso el top 5 está a su alcance”, señaló Warbasse. También apuntó a que Storer prefiere un enfoque más relajado, enfocado en etapas, aunque su rendimiento invita a pensar en la clasificación general.
Desde el punto de vista fisiológico, Warbasse cree que Storer está preparado para competir al más alto nivel. “Sus datos de rendimiento en montaña son extraordinarios, incluso si solo iguala lo mostrado en el Tour de los Alpes. A nivel físico, tiene capacidad de podio”.
La comparación con su compatriota Ben O’Connor, cuarto en el Giro 2024, no pasó desapercibida: “Corrí con Ben el año pasado en los Alpes y el Giro. Este año, Michael está un nivel por encima. Ben destaca por su determinación, pero Michael combina eso con un talento natural sobresaliente”.
Con nombres como Roglic, Ayuso, Carapaz y los hermanos Yates entre los favoritos al podio en ausencia de Tadej Pogacar, la incógnita está en si Storer puede aprovechar su momento de forma para irrumpir en el grupo de aspirantes. Su Tour de los Alpes ha sido una carta de presentación elocuente. Ahora, el Giro será su verdadero examen.