El
UAE Team Emirates XRG ha sido uno de los primeros equipos en confirmar su alineación para la
Vuelta a España 2025. Apenas nos estamos recuperando del Tour de Francia, que la actualidad en el ciclismo continúa. El mundo del deporte es así y después de una carrera importante y prestigiosa viene otra. La gran sorpresa de la lista ha sido la ausencia de Tadej Pogacar, que quiere ganar las tres grandes en su carrera y aún le falta la última. El esloveno declaró que el cuerpo le pedía descansar después de conquistar su cuarto maillot amarillo.
Por lo tanto, los líderes del equipo para La Vuelta serán
Juan Ayuso y João Almeida. No lo decimos nosotros, lo ha dicho el propio Matxín, uno de los directores deportivos más importantes del equipo: "Llegamos a la Vuelta a España con un plan claro, centrado en João y Juan. Ambos son aspirantes a la general y se complementan a la perfección. El equipo que los rodea aporta profundidad y experiencia, claves en la montaña y las contrarreloj. Este año, la idea era que Tadej volviera a la Vuelta, pero la temporada ha sido larga para él. Hablamos y acordamos que lo mejor para él ahora es descansar bien y prepararse para sus objetivos finales de temporada".
Ayuso fue de líder al Giro de Italia y no pudo terminar cuando estaba bien colocado en la clasificación general por culpa de las caídas. La ausencia de Pogacar es una bendición y una oportunidad para él, porque no iba a estar en la lista en un principio. Además, la lesión de Almeida en el Tour podría hacer que no llegue en plena forma y que el español tome las riendas del equipo. Por otra parte, La Vuelta es una carrera que siempre se le ha dado bien. Fue tercero en su debut en 2022, con apenas 19 años, solamente por detrás de Remco Evenepoel y Enric Mas. En 2023 fue cuarto, superado únicamente por el trío de Jumbo-Visma con Sepp Kuss, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic. El año pasado no estuvo, un poco como castigo por parte del equipo por su actitud en el Tour de Francia.
Con todo esto dicho, vamos a analizar cuáles son las tres grandes claves para que Ayuso pueda disputar la victoria en la Vuelta a España 2025 y, por qué no, soñar con el maillot rojo de campeón en Madrid:
1. Evitar las caídas
Puede parecer un punto muy tonto y evidente para todos los hombres que quieran pelear por la clasificación general final, pero siempre es importante recordarlo. Muchas veces, mantenerse sobre la bicicleta también es un talento porque significa que has sabido colocarte en el lugar adecuado en todo momento. Hay caídas que es imposible salvar y no son culpa tuya, pero Ayuso tendrá que hacer todo lo que esté en su mano para evitar irse al suelo tanto como en el Giro de Italia, algo que le costó estar en la lucha final por la maglia rosa. Para ello también habrá que estar muy atento en la primera mitad de La Vuelta, especialmente en las etapas iniciales.
2. Que Almeida no esté a su mejor nivel
El portugués ha demostrado ser más sólido que Ayuso en general en las Grandes Vueltas. La cosa es que siempre lo ha hecho como gregario de lujo y nunca como el jefe de filas. Aquí será uno de los dos corredores más esperados del equipo. Además, viene de una caída muy dura en el Tour de Francia. La lesión sufrida le impedirá competir antes de La Vuelta, por lo que podría llegar en peor forma y perder tiempo en las primeras etapas de alta montaña. A diferencia de Ayuso, que no ha corrido desde el Giro y disputará la Clásica de San Sebastián y el Tour de Polonia para preparar la última gran carrera de tres semanas del año.
Joao Almeida será el líder del UAE Team Emirates XRG en la Vuelta a España 2025 junto a Juan Ayuso
3. Que a Vingegaard le pase factura el Tour
El máximo favorito a la clasificación general final con la ausencia de Pogacar será con muchísima diferencia Jonas Vingegaard. El danés del Visma - Lease a Bike viene de ser segundo en el Tour de Francia, aunque en la tercera semana demostró estar a la altura del esloveno. Ha ido de menos a más y, a pesar de no haber podido soltar a Tadej en ningún momento, le plantó pelea en los Alpes. Su pájara en Hautacam, seguido de la cronoescalada y los segundos de bonificación perdidos en cada etapa le hicieron perder el Tour, pero en La Vuelta no tendrá esa rivalidad y será el principal candidato.