La Volta a Catalunya anuncia Barcelona como doble final de sus ediciones de 2026

Ciclismo
miércoles, 12 noviembre 2025 en 12:08
volta ayuso roglic imago1060483222
La temporada 2026 continúa con sus preparativos, no solo para los equipos. Las organizaciones de las diferentes carreras del calendario apuntalan sus respectivos recorridos para el nuevo curso. Por ejemplo, la Volta a Catalunya acaba de hacer oficial que la ciudad de Barcelona será la sede del final de las ediciones tanto masculina como femenina.
Desde 1911, Barcelona y la Volta a Catalunya comparten una historia inseparable. La capital catalana ha sido punto de salida o meta en cada una de las 104 ediciones disputadas, y en 2026 volverá a ser el gran escenario del cierre tanto de la versión masculina como de la femenina.
El 29 de marzo y el 21 de junio, respectivamente, las calles de la ciudad volverán a vestirse de ciclismo de élite, apenas unas semanas antes de acoger otro acontecimiento histórico: la Grand Départ del Tour de Francia 2026.
“Nuestra ciudad será la capital mundial del ciclismo durante todo el año 2026. El cierre de ambas ediciones de la Volta volverá a celebrarse aquí, reafirmando el vínculo con una prueba que forma parte de nuestra identidad deportiva”, destacó David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona.

Más de 100 años de fidelidad

Fue un 6 de enero de 1911 cuando Barcelona vio partir la primera edición de la Volta. Tres días después, el pelotón regresaba a la ciudad, inaugurando una tradición que se ha mantenido intacta. Con el paso del tiempo, la Volta se ha convertido en la tercera carrera por etapas más antigua del mundo, solo por detrás del Tour y el Giro, y Barcelona en su símbolo más reconocible.
Desde 2013, el circuito de Montjuïc es el escenario habitual del desenlace, ofreciendo una combinación perfecta de historia, exigencia y espectáculo. Allí, en la llamada montaña mágica, se han vivido momentos memorables: los triunfos de Primoz Roglič (2023 y 2025), Tadej Pogačar (2024), Remco Evenepoel, Alejandro Valverde o Thomas De Gendt, entre otros.
En décadas pasadas, la Volta también llevó el ciclismo a lugares emblemáticos como Las Ramblas, Via Laietana o Plaça Catalunya, donde leyendas de la ruta escribieron páginas inolvidables del deporte.
Primoz Roglic ganó la Volta a Catalunya 2025
Primoz Roglic ganó la Volta a Catalunya 2025

Un compromiso que también es femenino

Barcelona no solo mantiene su vínculo con la Volta masculina: también será, por tercer año consecutivo, sede final de la Volta femenina, que se celebrará entre el 19 y el 21 de junio de 2026.
Desde su nacimiento, la versión femenina ha ido ganando peso y prestigio dentro del calendario UCI 2.1, con ganadoras de talla mundial como Marianne Vos —considerada la mejor ciclista de todos los tiempos— y Demi Vollering, reciente campeona de Europa y vencedora de la última edición.
“Barcelona y la Volta siempre han avanzado juntas, unidas por la pasión y el esfuerzo. La ciudad se ha convertido en un aliado esencial para consolidar la prueba como una de las más prestigiosas del calendario internacional. Barcelona engrandece la Volta, y la Volta proyecta Barcelona como destino deportivo”, afirmó Rubén Peris, presidente de la Volta Ciclista a Catalunya.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading