La táctica que está siguiendo Astana para tener un gran 2025: "No todo el mundo puede tomar la salida en esas carreras"

Ciclismo
sábado, 19 abril 2025 en 3:30
xdsastanateam
Después de dos temporadas oscuras, el XDS Astana Team parece haber encontrado una nueva luz. Bajo el liderazgo de Alexandre Vinokourov y con el impulso de un nuevo patrocinador, la escuadra kazaja ha dejado atrás los últimos puestos de la clasificación UCI para renacer, como un ave fénix, en un terreno donde pocos esperaban encontrar brillo: las carreras menores.
Tours como Grecia, Hainan o Alpes Marítimos, antes poco relevantes para los grandes equipos, han sido el escenario perfecto para este inesperado resurgir. Pero Astana no solo ha cambiado de escenario, también ha modificado su estrategia: ahora envía corredores fuertes a estas pruebas con el objetivo claro de acumular puntos UCI.
“Es una situación complicada”, comenta Ide Schelling a IDLProCycling.com, uno de los medios que ha seguido de cerca esta transformación. “Astana quiere enviar corredores potentes a carreras más pequeñas para sumar todos los puntos posibles. Es un juego estratégico, y hemos llegado al punto en que ni siquiera todos pueden tomar la salida. Nunca había visto algo así”, añade con una sonrisa. “Cuando me hice profesional, ni siquiera sabía que existían los puntos UCI. Ahora tengo un programa de carreras hecho a medida, y simplemente aprovechas lo que te toca”.
Uno de los protagonistas de este arranque de temporada ha sido Christian Scaroni. El italiano reconoce que su buena forma tiene un origen claro: un cambio de enfoque. “El invierno pasado ajustamos el entrenamiento, enfocándonos más en las carreras de un día”, explica. “Astana necesita puntos para mantener la licencia WorldTour, así que la presión existe, pero también lo hace la motivación”.
Schelling nota también un cambio en la atmósfera del equipo. “Han cambiado varias personas del staff. Algunas cosas esenciales siguen igual, pero los pequeños detalles están mucho mejor cuidados. Todo funciona con más seriedad”, observa. “Me cuesta explicar por qué todo va tan bien, pero la dinámica del equipo es excelente. Y eso marca la diferencia”.
El veterano Wout Poels, que ha encontrado en Astana un nuevo hogar, comparte ese sentimiento. “Todos son buenos tipos. Y por suerte, todos los italianos hablan inglés”, bromea. “Yo apenas paso de decir ‘ciao’ o ‘pizza’”, ríe. “Pero desde el principio me sentí bienvenido. El ambiente es genial. Me siento como en casa”.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares