¡La sede que coge fuerza para acoger la salida del Tour de Francia 2028!

Ciclismo
martes, 21 octubre 2025 en 00:55
tour de francia1174875607
Luxemburgo ha emergido como uno de los principales candidatos para ser la sede de la Gran Salida del Tour de Francia 2028, una de las citas más esperadas en el calendario ciclista. A pesar de que el Tour empezará fuera de Francia en los años previos, con Barcelona en 2026 y Edimburgo en 2027 como destinos confirmados, el Gran Duché parece estar bien posicionado para recibir a los ciclistas de élite en su territorio.
La noticia ha generado gran expectación, pues si se concreta la propuesta, Luxemburgo organizaría tres etapas de la ronda gala, pagando una cifra que oscila entre los ocho y nueve millones de euros. El dossier oficial de la candidatura ya ha sido entregado a la organización del Tour (ASO), y el director de la carrera, Christian Prudhomme, ya ha realizado una visita oficial al país. La decisión final sobre la sede del Gran Salida se tomará en la primavera de 2026, por lo que aún hay tiempo para que otras ciudades y países presenten sus propuestas.
El primer día de competición, según lo planeado por los organizadores, sería un contrarreloj individual de 13.5 kilómetros por las calles de la capital, Luxemburgo Ciudad. En la segunda etapa, los corredores recorrerían las colinas y valles de la región de Ernz Blanche y Mullerthal, con final en Esch-sur-Alzette, la segunda ciudad más grande del país. La tercera etapa comenzaría en Echternach y probablemente cruzaría la frontera hacia Francia, donde continuaría el recorrido.
La Gran Salida en Luxemburgo no es una novedad. El país ya acogió esta ceremonia en los años 1989 y 2002, y en 2017 el Tour pasó por el pequeño pero ciclísticamente influyente país en una de sus etapas. De materializarse en 2028, este evento marcaría el 100 aniversario de la victoria de Nicolas Frantz en el Tour de 1928, y el 70 aniversario de la victoria de Charly Gaul en 1958, dos de los más grandes ciclistas de la historia luxemburguesa.

Desafíos para el calendario internacional

Sin embargo, el inicio del Tour de 2028 podría tener implicaciones para el calendario ciclista internacional. Con una fecha de inicio propuesta para el viernes 23 de junio, el Tour terminaría el domingo 16 de julio, justo en el periodo previo a los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. El inicio de los Juegos Olímpicos será el 14 de julio, por lo que los ciclistas que participen tanto en el Tour como en los Juegos se verán obligados a tomar decisiones complicadas.
Además, se rumorea que el Giro de Italia planea cambiar su fecha de finalización, moviéndola a principios de junio, lo que generaría aún más presión sobre los equipos y corredores que deben ajustarse a un calendario apretado.
El Giro de Italia podría cambiar sus fechas
El Giro de Italia podría cambiar sus fechas
A pesar de que Luxemburgo parece ser el principal favorito, Praga también está en la carrera para albergar el Gran Salida del Tour 2028. La capital checa tiene la ventaja de contar con el apoyo de Škoda, el fabricante de automóviles checo que ha sido patrocinador del Tour durante años. Sin embargo, la cercanía de Luxemburgo a las principales ciudades ciclistas europeas y su capacidad para organizar grandes eventos internacionales podría darle la ventaja.
El Tour de Francia ha demostrado su flexibilidad a lo largo de los años, comenzando en lugares fuera de Francia, como Países Bajos, Bélgica o Gran Bretaña, lo que abre la puerta a más candidaturas. Sin embargo, las decisiones finales siempre son tomadas tras un análisis exhaustivo, y la presencia de dos potentes opciones como Luxemburgo y Praga hace que la disputa por la Gran Salida 2028 se perfilé interesante.
El hecho de que otros países, como Eslovenia, estén considerando organizar el Gran Salida en años venideros —con un posible objetivo para 2029 o 2031, justo cuando el ciclista Tadej Pogačar podría estar en los últimos años de su carrera— también resalta el creciente interés internacional por el Tour de Francia y su capacidad para influir en el destino de los grandes talentos del ciclismo mundial. La llegada de nuevas naciones a este evento tiene el potencial de cambiar el panorama competitivo, atrayendo más atención mediática y patrocinadores, además de reconfigurar el calendario de competiciones.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading