El equipo
Red Bull - BORA - hansgrohe ha anunciado el regreso de una figura muy familiar dentro de su historia: el australiano Zak Dempster, quien asume el cargo de Jefe de Deportes. Para la escuadra alemana, su incorporación supone no solo la vuelta de un exciclista que ya formó parte de sus filas, sino también el fichaje de un perfil con amplia experiencia técnica y directiva en el ciclismo internacional.
El nombre de Dempster no es nuevo en la estructura. El australiano vistió el maillot del equipo entre 2013 y 2016, un período en el que participó en grandes vueltas como una Vuelta a España y en dos ediciones del Tour de Francia. Durante esos años, desempeñó un papel clave en un momento todavía formativo para la escuadra, contribuyendo con trabajo de equipo y constancia en un proceso de consolidación que resultó fundamental para el crecimiento del proyecto.
Tras esa etapa, Dempster pasó a formar parte de la Israel Cycling Academy —actual Israel - Premier Tech—, donde permaneció hasta 2019. Ese mismo año logró la que sería su primera y única victoria como profesional: la Veenendaal-Veenendaal Classic, disputada en los Países Bajos.
Pocos meses después de aquel triunfo, anunció su retirada del ciclismo activo para iniciar una nueva etapa en la dirección deportiva del mismo equipo. Allí se mantuvo hasta 2023, cuando dio un nuevo salto en su carrera profesional al convertirse en director deportivo adjunto del INEOS Grenadiers. Tras esa experiencia, Dempster regresa ahora a la que fue su casa, pero esta vez para desempeñar un papel de liderazgo clave en Red Bull - BORA - hansgrohe.
La visión del equipo: confianza total en su regreso
El CEO Ralph Denk subrayó la importancia estratégica de contar nuevamente con Dempster en la estructura, destacando tanto su conocimiento interno del equipo como la madurez internacional adquirida en los últimos años:
“Zak conoce nuestro equipo como muy pocos. Desempeñó un papel importante en la configuración de nuestra historia y, a pesar de su juventud, ya aporta una amplia experiencia de liderazgo internacional. Estoy convencido de que sus ideas frescas, su claro estilo de liderazgo y su intrepidez nos ayudarán a escribir el próximo capítulo de nuestra evolución deportiva”, señaló Denk en el
comunicado oficial.
El propio australiano se mostró visiblemente emocionado por regresar a la escuadra con la que compartió cuatro temporadas de su carrera deportiva. En sus declaraciones, dejó claro que siente este regreso como un reencuentro personal y profesional:
“Para mí es como volver a casa. Comparto muchos momentos formativos de mi carrera con este equipo, y estoy emocionado de contribuir ahora a su futuro en un nuevo papel. Conozco a Ralph como un director de equipo ambicioso, y con Red Bull - BORA - hansgrohe ha creado el proyecto más emocionante de nuestro deporte. Ahora se trata de hacer realidad este enorme potencial juntos”.
Ralph Denk, director deportivo del Red Bull - BORA - hansgrohe
La llegada de Dempster se enmarca dentro de una reorganización más amplia en la dirección deportiva de Red Bull - BORA - hansgrohe de cara a la próxima temporada. El equipo ha definido una alineación reforzada de Directores Deportivos, en la que Oliver Cookson asumirá el puesto de Jefe de Carrera. Cookson llega con una década de experiencia en funciones similares, la mayor parte de ellas al servicio de INEOS Grenadiers.
A su lado estarán perfiles de gran prestigio y experiencia. Sven Vanthourenhout, incorporado en agosto, se suma a un grupo que completan Klaas Lodewyck —procedente de Soudal - Quick-Step, donde ejerció durante diez años— y la leyenda francesa Tony Gallopin, quien aporta los conocimientos adquiridos tras dos temporadas en un cargo similar dentro de Lotto.
Además, Enrico Poitschke retomará funciones de Director Deportivo en carrera, a la vez que mantiene su puesto actual como Jefe de Alineación de Estructuras de Rendimiento, un rol clave en la planificación del equipo.
Con estas incorporaciones y con el regreso de Dempster al frente del área deportiva, Red Bull - BORA - hansgrohe refuerza su estructura técnica y se prepara para afrontar un nuevo ciclo de crecimiento. La combinación de juventud, experiencia internacional y conocimiento interno del equipo busca convertirse en la base de los próximos éxitos de una escuadra que sigue apostando por consolidarse como una de las potencias del ciclismo mundial.