El equipo
israel - Premier Tech será por derecho propio escuadra WorldTour a partir de la próxima temporada, lo que significa que tendrá derecho a participar (como ya lo tenía este año) en las 3 grandes vueltas del ciclismo mundial (Giro, Tour y Vuelta) además de en multitud de otras pruebas.
Desde la finalización de la gran ronda española, condicionada completamente por las protestas y los disturbios derivados de las mismas por no querer a la escuadra de
Sylvan Adams en competición, han surgido algunas voces relacionadas con el ciclismo desde España dando su claro apoyo a los manifestantes propalestinos y dejando claro que ellos no aceptarían a Israel.
Estamos hablando principalmente de políticos: desde el cabildo de Canarias se ha advertido que no albergarán el final de La Vuelta 26 si Israel va y desde el ayuntamiento de Barcelona se ha pedido que no participe Israel en el Tour de Francia, ya que la Ciudad Condal albergará la salida de la próxima edición (aunque se ha cedido en este sentido, ya que en un primer momento se dijo que no se saldría si participara Israel, y ahora se ha asegurado la Grand Départ).
Siguiendo en tierras catalanas, hace unos meses podían haber pedido a los organizadores de la
Volta a Catalunya no invitar al equipo Israel, pero no hicieron nada (parece que si la gente no va a la calle pidiendo algo a los políticos no se les ocurre tomar la iniciativa, increíble). El año que viene el equipo tendrá derecho a participar, como tendrá derecho a hacerlo en la
Itzulia, prueba en la que no ha competido este año. Hablamos de Cataluña y País Vasco porque, más allá de Madrid y Galicia, fue donde más altercados se produjeron en la Vuelta con manifestaciones más masivas.
Y precisamente desde Galicia es donde hay novedades. Así, pese a que Israel no ha participado en la prueba gallega en los 2 últimos años porque ellos no han querido (toda prueba pequeña de ese tipo está deseando que los equipos WorldTour participen), un Ezequiel Mosquera que vivió de primera mano lo sucedido en Mos en La Vuelta quiere evitar probelmas y ha asegurado que no invitarán a Israel a la edición de 2026.
"No es una situación sencilla. Cualquier organización en la que ellos participaron el año pasado se estará haciendo ahora las mismas preguntas que nosotros. No es una situación sencilla", señaló Mosquera, quien calificó lo vivido en la Vuelta como un momento de "máxima tensión" para ciclistas, directores y organizadores, en un contexto "muy difícil de gestionar".