"Muy sosa; Pogacar y Vingegaard no se desafían": Quinn Simmons, sobre la mayor rivalidad del ciclismo

Ciclismo
sábado, 20 septiembre 2025 en 14:45
TadejPogacar_JonasVingegaard
El ciclismo actual está totalmente marcado por la rivalidad de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard en las grandes vueltas, concretamente en el Tour de Francia. Las dos superestrellas son siempre las grandes favoritas al maillot amarillo. Sin embargo, a pesar de que su nivel es muy superior al del resto, Quinn Simmons cree que este enfrentamiento entre ambos podría ser mucho mejor de lo que es a día de hoy.
El corredor de Lidl-Trek ha expresado su frustración por lo que considera una falta de personalidad en la cima del pelotón profesional, sugiriendo que el deporte podría beneficiarse de personajes más fuertes en el molde de Peter Sagan.
En una entrevista concedida a la revista RIDE, el campeón estadounidense afirmó que el ciclismo corre el riesgo de parecer incoloro cuando sus grandes nombres mantienen la moderación en sus comentarios públicos.
Simmons estableció una comparación con la Fórmula 1, donde las rivalidades suelen agudizarse por las personalidades de los propios pilotos. "Si nos fijamos en las ruedas de prensa del Tour, nunca hay momentos en los que, por ejemplo, Pogacar y Vingegaard se desafíen mutuamente", comenzó señalando.
"Nueve de cada diez veces, la respuesta es que lo hicieron bien gracias al buen trabajo del equipo. A menudo es tan sosa", añadió con contundencia Quinn Simmons sobre la rivalidad entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
"Para mí, también es importante ser una personalidad en el pelotón. El deporte también es espectáculo. Tenemos que darnos cuenta de que somos los animadores de ese espectáculo".
Pogacar y Vingegaard pelean cada año por el Tour de Francia
Pogacar y Vingegaard pelean cada año por el Tour de Francia

Peter Sagan, el ejemplo a seguir

Simmons destacó a Peter Sagan como el corredor que primero le inspiró para dedicarse a este deporte:
"Sagan es la razón por la que quise ser ciclista. No sólo por sus resultados, sino por su carisma. En el ciclismo a veces parece que todo el mundo quiere ser el profesional perfecto, el yerno ideal. Pero hay espacio para el equilibrio: los resultados son lo primero, por supuesto, pero no creo que esté mal dar también una cara diferente al deporte".
Quinn Simmons también reflexionó sobre las dificultades de este deporte para darse a conocer en Estados Unidos y lamentó el enfoque del programa de Netflix, Tour de France: Unchained.
"No creo que hayan conseguido captar la esencia de la carrera. Sólo vi los seis primeros episodios de la primera temporada, pero me pareció que podrían haber entretenido mucho mejor a los espectadores".
"No se centraron realmente en el deporte en sí, en los aspectos únicos del ciclismo. Estoy convencido de que con una visión más clara podrían haber creado una serie de éxito. Es una pena, porque para el ciclismo fue una oportunidad perdida", concluyó Quinn Simmons. ¿Resonarán estas críticas en las cabezas de Pogacar y Vingegaard?
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading