"Eres ciclista profesional, el peso sí importa": Horner, a Vollering tras sus comentarios sobre la imagen corporal de las corredoras

Ciclismo
domingo, 10 agosto 2025 en 15:30
DemiVollering (3)
El Tour de Francia Femenino 2025 fue una carrera complicada para Demi Vollering. La superestrella neerlandesa se cayó en la etapa inaugural, y aunque no abandonó se notó que tenía problemas físicos. Como consecuencia, perdió una clasificación general que se llevó Pauline Ferrand-Prévot.
En los días posteriores a su derrota, Demi Vollering fue noticia no solo por quedar segunda, sino por el tono que empleó al abordar el escrutinio mediático en torno a su peso. En un extenso post de Instagram, la excampeona del Tour trató de replantear el debate, dando prioridad a la salud por encima de los kilos y oponiéndose a lo que calificó de fijación malsana por el peso corporal en el deporte de élite.
Sin embargo, Chris Horner, antiguo ganador de la Vuelta a España reconvertido en analista de ciclismo, no está convencido de ello. En una edición de su característico y directo análisis del canal de YouTube, Horner diseccionó la actuación de Vollering en la etapa 9, la última prueba de montaña de la carrera, y se mostró en desacuerdo con lo que percibió como una desconexión entre la narrativa posterior a la carrera de Vollering y las realidades tácticas y fisiológicas del ciclismo de élite.
"Eres una ciclista profesional. El peso siempre va a ser un factor", dijo Horner. "Si no vas a tener vatios por kilo mejores que el corredor de al lado, entonces será mejor que tengas tácticas mejores que el corredor de al lado. De lo contrario, tienes cero posibilidades de ganar".

Mensaje de Vollering tras el Tour

"No estoy hecha para ser la ciclista más ligera del pelotón. Y no quiero forzar a mi cuerpo a convertirse en algo que no es", escribió. "Hicimos todo lo posible para llegar al Tour en la mejor forma posible -para mí-... Perder peso no es la solución definitiva".
También señaló la influencia de los deportistas de élite en las generaciones más jóvenes: "Porque las jóvenes nos observan. Se dan cuenta de lo que decimos... y de lo que no... El riesgo es real... el pensamiento desordenado puede crecer en silencio y permanecer oculto durante mucho tiempo".
El mensaje ha sido muy elogiado en todo el mundo del deporte por su madurez y franqueza, sobre todo teniendo en cuenta el delicado equilibrio que a menudo deben encontrar las atletas entre el rendimiento, la salud y las expectativas del público. Pero Horner, sin rechazar el sentimiento, lo consideró fuera de lugar en relación con los errores tácticos que, en su opinión, definieron la carrera de Vollering y su incapacidad para igualar a la ganadora final, Pauline Ferrand-Prévot, en cuanto a rendimiento físico bruto.
Vollering fue 2º por detrás de Ferrand-Prevot en Francia.
Vollering fue 2º por detrás de Ferrand-Prevot en Francia.
Chris Horner reconoció la complejidad del peso en el ciclismo profesional, pero no ocultó su importancia. La salud es importante. Pero no finjamos que no es un factor de rendimiento. Lo es".
Contó su propia experiencia en el FDJ a finales de los 90, describiendo cómo su director deportivo podía detectar incluso un aumento de medio kilo, a pesar de las chaquetas de invierno y las capas.
Aun así, el mensaje de Vollering resuena en un deporte en el que cada vez salen más a la luz historias de desórdenes alimenticios, falta de combustible y consecuencias para la salud a largo plazo, especialmente en el pelotón femenino. Mientras que el análisis de Horner se centra en las deficiencias tácticas y fisiológicas, el post de Vollering pretende ampliar la conversación para incluir el bienestar de los atletas y el mensaje que se envía a las generaciones futuras.
Ambas opiniones pueden ser ciertas. Lo que está claro es que las palabras de Vollering -y la respuesta de Horner- han desatado una conversación que va mucho más allá de una sola etapa o un solo Tour.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios