La familia de Remco Evenepoel se cansa y plantea emprender acciones legales: "Esto no para..."

Ciclismo
miércoles, 30 abril 2025 en 2:00
evenepoel
La familia del ciclista belga Remco Evenepoel ha manifestado públicamente su intención de considerar acciones legales como respuesta a una serie de comentarios racistas y difamatorios vertidos en redes sociales, particularmente dirigidos al propio corredor y a su esposa, Oumi Rayane. Las publicaciones, en su mayoría registradas en la página de fans del ciclista en Facebook, se intensificaron tras su discreta actuación en la Lieja-Bastoña-Lieja, donde finalizó en la posición 59.
El entorno del corredor ha calificado estas manifestaciones como inadmisibles, especialmente aquellas que vinculan a Rayane —de origen marroquí— con estereotipos raciales y religiosos, aludiendo también a declaraciones pasadas de Evenepoel sobre la religión de su esposa. Su padre, Patrick Evenepoel, expresó su preocupación en una entrevista con Het Nieuwsblad: “Se ha llamado al servicio jurídico. Tiene que parar. Ya no se trata solo del atleta, sino de nuestro hijo”.
La polémica se agravó con las declaraciones del periodista deportivo Ruben Van Gucht en el programa De Afspraak de Canvas, donde hizo referencias que fueron percibidas como insidiosas hacia la familia política de Evenepoel. Estas afirmaciones han contribuido a un clima hostil que, según la familia, traspasa los límites de la crítica deportiva legítima.
Patrick Evenepoel añadió: “La gente puede ser muy cruel, especialmente en redes sociales. Se está atacando no solo a Remco como deportista, sino también a su familia y a su entorno más íntimo. Esto no puede seguir pasando impunemente”.
Por el momento, no se ha presentado una denuncia formal, pero la familia ha asegurado que profesionales legales están evaluando los pasos a seguir, no solo en su nombre, sino como medida de protección contra la discriminación sistemática a la que también se enfrentan otras personas en circunstancias similares.
Desde el ámbito legal, el comisario Koen Luppens de la policía de Dilbeek recordó que la legislación belga contempla sanciones para la incitación al odio, la discriminación, la calumnia y la difamación. Estas infracciones pueden conllevar desde multas hasta penas de prisión, y las víctimas tienen derecho a iniciar demandas civiles por daños y perjuicios.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares