La contrarreloj por equipos de la
Vuelta a España 2025 estuvo marcada por la actuación de Israel Premier Tech. El equipo, representante del país que se encuentra en conflicto con Palestina, se vio afectado por la presencia de múltiples manifestantes que se pusieron en medio de la carretera. Un día después,
Javier Guillén, director de la carrera, se ha pronunciado sobre los hechos.
Al equipo
Israel - Premier Tech, el jurado de la Vuelta a España le ha 'premiado' con 15 segundos de descuento en su resultado final de la crono por equipos por lo sucedido. Para Guillén, el suceso fue un claro "acto de violencia" por parte de los manifestantes pro Palestina que frenaron a los corredores durante la prueba.
"Fue un acto de violencia. Algunas personas intentaron boicotear la carrera impidiendo el paso de Israel Premier Tech. Presentaremos una denuncia policial; no podemos permitir que vuelva a ocurrir lo que ha pasado", compartió Javier Guillén
sobre lo sucedido.
Casos similares en Giro y Tour
En el Giro de Italia, la presencia del equipo Israel - Premier Tech fue ya testigo de una acción similar en una de las etapas al esprint, en la que, gracias a la rápida actuación de la policía, dos manifestantes no bloquearon un pelotón que se dirigía rápidamente al sprint, aunque sí perjudicaron a dos corredores de la escapada que tenían opciones de ganar la etapa.
En la 11ª etapa del Tour de Francia, un hombre corrió junto al ganador de la etapa, Jonas Abrahamsen, en la recta de meta cuando el noruego superaba a Mauro Schmid.
Naturalmente, todas son un reflejo de las acciones de Israel en Palestina, y las peticiones de exclusión del equipo de la carrera (así como de otras a lo largo del año) han sido
un tema recurrente. Un tema que seguramente no acabará, ya que el equipo no será retirado de la carrera y Guillén defiende su derecho deportivo.
Con fuertes caídas y una fuerte protesta contra uno de sus equipos, la Vuelta a España y Javier Guillén tuvieron un día duro. @Sirotti
"Cualquier protesta es respetable si se lleva a cabo de forma pacífica: no pasó nada, pero podría haber pasado. Israel no es un equipo 'invitado'; participó en el Tour y en el Giro por méritos propios, y nada puede impedirle participar en la Vuelta. Una cosa es una queja y otra lo que ha pasado", concluyó Javier Guillén.
Ahora que la carrera entra en España en su quinto día, es posible que en las próximas etapas veamos más acciones de este tipo.