Jens Voigt da la clave para que Pogacar no gane la Lieja-Bastoña-Lieja: "Los rivales deben..."

Ciclismo
sábado, 26 abril 2025 en 13:55
remco evenepoel lieja pogacar 1212150543
Tadej Pogacar pondrá fin a su primer bloque de competición de 2025 este domingo en la Lieja-Bastoña-Lieja. Dos veces ganador del Monumento belga, el esloveno parte nuevamente como gran favorito y, según Jens Voigt, sus rivales deberán arriesgarlo todo si quieren detener al campeón del mundo.
"Pogacar tiene la oportunidad de subir al podio en todas las grandes clásicas de primavera. Es increíble, algo que no se veía desde Eddy Merckx. Y además, es el favorito en cada carrera", analiza el veterano alemán, subcampeón en Lieja en 2005, en un avance para Eurosport. "Un día son van der Poel, Ganna y Pedersen quienes intentan vencerle; al siguiente es Remco Evenepoel. Los rivales cambian, él no".
Sin embargo, eso no significa que Pogacar haya estado exento de errores. El pasado fin de semana, en la Amstel Gold Race, mostró signos de fatiga al no poder concretar uno de sus característicos ataques lejanos, permitiendo que Mattias Skjelmose se llevara la victoria. "Después de Roubaix, necesitas unos días para recuperarte", explica Voigt. "Sin duda, es un desafío para Pogacar, un terreno nuevo para él".
"Normalmente, en primavera, se dedica a las carreras por etapas. Este año ha apostado por las clásicas. En las carreras de un día, o compites o haces entrenamientos ligeros para recuperar. No es un periodo para mejorar la forma física, sólo para mantenerla", continúa Voigt. "En la Amstel vimos algo de cansancio, pero en la Flecha Valona demostró que puede llegar en plena forma a esta última cita. Así que no, no hay motivos para pensar que estará fuera de la pelea".
Evenepoel, gra rival de Pogacar, entrenando en La Redoute
Evenepoel, gra rival de Pogacar, entrenando en La Redoute
"La gente olvida la presión constante a la que está sometido Pogacar. Y tiene apenas 26 años. ¡Podría ser mi hijo!", bromea el excorredor de 53 años. "Tiene que dar entrevistas todo el tiempo, todos los ojos están puestos en él, y su equipo depende de su rendimiento. No le culparía si ya estuviera contando los días para que termine Lieja".
En cuanto a los aspirantes, Remco Evenepoel parece el más serio rival. "Tras su larga pausa por lesión, Remco ha tenido un regreso muy sólido. En la Amstel, creo que se mostró demasiado ambicioso en el sprint. Pero estos corredores de élite —Evenepoel, Vingegaard, Pogacar— son capaces de entrenar tan duro que vuelven rápidamente a su mejor nivel. Vingegaard lo demostró en el Tour del año pasado", analiza Voigt. "Sin embargo, soy de la vieja escuela: creo que no hay sustituto para el ritmo de carrera. En los entrenamientos estás protegido, pero sin competición pierdes el instinto del pelotón, el manejo de los huecos. Recuperarlo lleva tiempo, y quizá eso es lo que vimos en Remco".
Evidentemente, detener a Pogacar no será tarea sencilla, pero Voigt confía en que Evenepoel tendrá un plan. "Si Remco ha aprendido algo de las dos primeras clásicas de las Ardenas, es que necesita dejar atrás a Pogacar antes del final. Debe atacar en La Redoute, en la Côte de la Roche-aux-Faucons, o sorprenderle en otro punto", anticipa el alemán. "Pogacar es tremendamente difícil de batir. Los rivales tendrán que arriesgarse a perderlo todo. Si un grupo fuerte logra escaparse, UAE Team Emirates debería ser el único responsable de perseguir. Si consiguen marcharse, estupendo. Pero otros equipos no deberían colaborar en la persecución".
"El objetivo debe ser aislar a Pogacar tras 70 u 80 kilómetros, después de varias subidas. Los rivales deben estar dispuestos a fallar estrepitosamente si quieren tener una opción real de ganar. No muchos se atreven a correr ese riesgo", prosigue. "Pero esta primavera ha dejado claro que algo debe cambiar. Los momentos decisivos llegan cada vez antes; es casi imposible sorprender con un ataque tardío. Pogacar se cansa menos que los demás y tiene la mejor explosividad final. Por eso, si trabajas con él, sólo estás peleando por el segundo puesto".
"Al final, probablemente todo se reducirá a Pogacar contra Evenepoel. Detrás, habrá un grupo de corredores y equipos luchando por el último lugar en el podio. Hay muchos nombres fuertes: Ben Healy, Tom Pidcock, Thibau Nys, Giulio Ciccone, Enric Mas, Kevin Vauquelin", concluye Voigt. "Siempre esperas una carrera heroica de un outsider, pero sinceramente, no veo a nadie capaz de vencer a estos dos. Todo dependerá de cuál de las dos grandes estrellas esté mejor el domingo. La forma de Pogacar podría estar bajando, la de Evenepoel subiendo... se encontrarán en algún punto intermedio".
aplausos 0visitantes 0