Jay Vine tumba a Movistar Team y Vingegaard recupera el maillot rojo en la Vuelta a España

Ciclismo
martes, 02 septiembre 2025 en 20:42
jay-vine-1213818407
La Vuelta a España 2025 regresó a la acción este martes con el inicio de su segunda semana. Lo hizo con el terremoto producido en UAE por la salida de Juan Ayuso. El español rompió por completo relaciones con el equipo emiratí antes de la salida de la etapa 10. Una etapa que, por otro lado, prometía mucha emoción en la montaña.
En ese contexto, muchas miradas en la carrera apuntaban a un Movistar Team que lo podría intentar desde la fuga con Pablo Castrillo, Javier Romo o Jefferson Cepeda. Aunque también se esperarían a otros ciclistas de mucho nivel como Jay Vine, el propio Juan Ayuso o Harold Tejada, entre otros.
Al final, pese a que Castrillo se quedó cerca de poder ganar, liderando a 5 km de meta, Jay Vine fue más fuerte en la subida final a Larra Belagua, y sumó su segunda victoria de etapa en la presente edición de la Vuelta a España.
Sobre la general, Juan Ayuso trabajó por fin para Joao Almeida en la ascensión. El español aceleró, y con su movimiento provocó que se quedase el maillot rojo, Torstein Traeen, que perdió el liderato en favor de Jonas Vingegaard.
Sobre su desarrollo, la 10ª etapa de la Vuelta a España presentaba un recorrido de 175 kilómetros entre el Parque de la Naturaleza Sendaviva y Larra Belagua, con dos ascensiones decisivas en el tramo final: el Alto de las Coronas, de tercera categoría, y la subida definitiva a El Ferial Larra Belagua, de 9,4 km al 6,1 %.
El inicio fue nervioso, con el pelotón unido pese a algunos ataques en los primeros kilómetros. Pero la atención no estaba solo en la carretera: Juan Ayuso acaparó titulares con unas durísimas declaraciones contra UAE, acusando al equipo de dañar su imagen y de funcionar como “una dictadura unilateral de poder”.
Juan Ayuso rompió del todo con UAE antes de la etapa 10 de la Vuelta a España
Juan Ayuso rompió del todo con UAE antes de la etapa 10 de la Vuelta a España
Mientras tanto, los intentos de fuga no lograban consolidarse y, en el km 159, un primer corte con Bagioli, De la Cruz, Cavagna y Guardeño fue neutralizado poco después.
La tensión aumentó con la caída de Raúl García Pierna, el mejor español en la general, que pese a intentar continuar acabó abandonando 23 kilómetros después, dejando una de las noticias más amargas de la jornada.
En el Alto de Lergea, Jay Vine probó fortuna junto a Javi Romo y Jardi Van der Lee, aunque el movimiento fue neutralizado antes de los 94 km a meta.
La etapa seguía sin fuga establecida hasta que, a 68 km del final, un grupo numeroso de 24 ciclistas con presencia de corredores como Pablo Castrillo, Orluis Aular, Javi Romo, Jay Vine y Abel Balderstone logró abrir hueco. Poco después se les unirían más hombres hasta conformar una fuga de 30 corredores, con más de un minuto sobre el pelotón.

Javi Romo ataca y activa la carrera

El protagonismo lo asumió entonces Javi Romo (Movistar Team), que a 52 km de meta lanzó un ataque en pleno Alto de las Coronas. Su valentía le permitió coronar en solitario, mientras Vine intentaba darle caza y Castrillo se mantenía en un grupo perseguidor cercano.
A 48 km de meta, Romo resistía delante con una renta mínima, mientras el pelotón rodaba ya a casi tres minutos. Finalmente, a 43 km del final, Romo fue alcanzado por Jay Vine, y ambos iniciaron juntos la aproximación a la decisiva subida a El Ferial Larra Belagua.
Más tarde, la fuga de la fuga quedó conformada en 10 ciclistas, que querían disputar la victoria de etapa en la ascensión final. Estos corredores fueron: Javi Romo, Jay Vine, Pablo Castrillo, Abel Balderstone, Julien Bernard, Xabier Mikel Azparren, Archie Ryan, Kevin Vermaecke y Nicola Conci.
Antes del inicio de la subida final a Larra Belagua, Alec Segaert fue el primero en moverse. A 16 km de meta atacó en solitario y le metió 41 segundos al resto de fugados, que no creían que pudiese ser una gran amenaza a pesar de la diferencia.
Ya en la ascensión hacia meta, Pablo Castrillo atacó a 7,5 km de meta y se marchó en solitario, pero con Jay Vine y Archie Ryan cerca. Por detrás, Juan Ayuso aceleró en el pelotón ayudando a Joao Almeida. El movimiento del español provocó que se descolgara el maillot rojo, Torstein Traeen, que cedió el liderato.
A 5 km de meta, Jay Vine alcanzó a Pablo Castrillo y consiguió descolgarle en 10 segundos. En el grupo de favoritos no se produjo ningún gran movimiento.
Al final, pese a que Castrillo se quedó cerca de poder ganar, Jay Vine fue más fuerte en la subida final a Larra Belagua, y sumó su segunda victoria de etapa en la presente edición de la Vuelta a España.
Sobre la general, Torstein Traeen perdió el liderato en favor de Jonas Vingegaard. El danés de Visma - Lease a Bike vuelve a vestir el maillot rojo, que defenderá en la etapa 11 de Bilbao.

Results powered by FirstCycling.com

aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios