"Iba completamente dopado, sabía exactamente lo que hacía": Riis, sobre cómo le ganó el Tour del 96 a Induráin

Ciclismo
sábado, 09 agosto 2025 en 16:17
riis-indurain-dopaje
Para muchos, Miguel Induráin encarna la imagen del último gran campeón de una etapa del ciclismo que aún se percibía como limpia. Su dominio quedó grabado en la historia con cinco victorias consecutivas en el Tour de Francia, entre 1991 y 1995, logradas con una autoridad tranquila y lejos de los escándalos que después empañarían a buena parte del pelotón de su tiempo. El reciente triunfo de Tadej Pogacar ha reavivado el recuerdo de ese legado.
Casi tres décadas después de su última conquista en París, uno de los rivales más destacados de Induráin en aquella época, el danés Bjarne Riis, ha vuelto a acaparar titulares por una declaración sin rodeos. Durante un foro deportivo en Copenhague, Riis pronunció unas palabras que no dejan espacio para la interpretación: "Estaba completamente dopado. Sabía perfectamente lo que hacía. No me arrepiento, porque era parte de aquella época y de un sistema que todos aceptamos en silencio", dijo el hombre de 61 años en declaraciones recogidas por el reputado periódico catalán Sport.
Riis había ganado el Tour en 1996, justo un año después de la última victoria del navarro. Su triunfo marcó un punto de inflexión: el declive de Induráin coincidió con la llegada de nuevas figuras como Jan Ullrich, Richard Virenque o Marco Pantani. Desde el principio, aquella edición estuvo envuelta en sospechas. En 2007, el propio Riis admitió haber utilizado EPO durante años, pero lo que ha llamado la atención ahora no es la revelación en sí, sino la franqueza con la que la repite, sin matices ni disculpas.
En el Tour de 1995, Riis había subido al podio en tercera posición, detrás de Induráin y del suizo Alex Zülle, dejando ya entonces ciertas dudas por su rendimiento en montaña. Pero el episodio más recordado llegaría en 1996, con su ataque en Hautacam, una ascensión en la que dominó con aparente facilidad, mirando incluso a la cámara. A día de hoy, esa escena se interpreta como uno de los símbolos del inicio de la "era EPO", confirmada posteriormente por análisis y testimonios.

El post-carrera de Bjarne y la reacción de la gente en Internet

La trayectoria de Riis ha seguido marcada por la controversia. Como director del equipo CSC, trabajó con ciclistas como Ivan Basso o Carlos Sastre, y su nombre ha permanecido vinculado a entornos de ética deportiva cuestionada. Su confesión reciente ha provocado un contraste inevitable con la figura de Induráin, que nunca dio positivo ni fue objeto de investigaciones formales.
Bjarne Riis fue uno de los grandes rivales de Miguel Induráin, mejor ciclista español de todos los tiempos
Bjarne Riis fue uno de los grandes rivales de Miguel Induráin, mejor ciclista español de todos los tiempos
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Algunos usuarios expresaron decepción: "Todo el mundo lo sabía, pero escucharlo así duele". Otros pidieron que se le retire oficialmente el Tour de 1996, mientras que un buen número aprovechó para destacar el valor de las gestas del navarro: "Ahora más que nunca, lo de Miguel tiene un mérito enorme".
aplausos 1visitantes 1
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios