Horarios y orden de salida contrarreloj del Mundial de Kigali 2025

Ciclismo
sábado, 20 septiembre 2025 en 19:19
ivan romeo 1130993575
Este domingo 20 de julio vamos a vivir la contrarreloj del Mundial de ciclismo de Kigali 2025 con Remco Evenepoel defendiendo el título y con Tadej Pogacar intentando conseguir otro hito más en su ya más que increíble carrera. A continuación os ofrecemos el orden de salida y los tiempos de los 55 ciclistas que buscarán el maillot arcoíris en Ruanda.
Así, el primer ciclista en salir será el local Shemu Nsengiyumva, que lo hará a las 13:45 horas. El resto de corredores irá saliendo cada dos minutos y medio hasta el último, Evenepoel, que lo hará a las 16:00 horas CET justo dos minutos y medio después de Pogacar (17:57:30).
Raúl García Pierna será el primero de salir de los españoles a las 15:07:30 e Iván Romeo saldrá el último por la cola a las 15:40:30. Un poco antes lo hará Isaac del Toro. La organización ha dejado para los 5 últimos a Jay Vine, Bruno Armirail, Stefan Kung y los referidos Pogacar y Evenepoel.
Recordemos que los participantes van a tener que afrontar un trazado mucho más duro de lo habitual en la especialidad contrarreloj con un total de 40.6 kilómetros con salida y llegada a Kigali y con hasta cuatro subidas. Sólo los primeros 7 kilómetros serán llanos, el resto será todo terreno subiendo y bajando con el regalo de la última cota cercana a meta adoquinada.

Orden y tiempos de salida crono Kigali

Lista de salida — Contrarreloj individual élite masculina
Todos los horarios están en CET
Orden Tiempos de salida Nombre País
113:45:00Shemu NsengiyumvaRuanda
213:47:30Boniphase NgwataTanzania
313:50:00Jalal EdwardSudán del Sur
413:52:30Ibrahim JallohSierra Leona
513:55:00Siriki DiarraMali
613:57:30Chiekhouna CisséSenegal
714:00:00Ahmad Badreddin WaisRefugiado
814:02:30Mohamed Houlder FitahiantsoaMadagascar
914:05:00Apolinario CaGuinea-Bisáu
1014:07:30Abderemane DahalaniComoras
1114:10:00Ricardo SodjedeBenín
1214:12:30Jiankun LiuChina
1314:15:00Hassan SharifTanzania
1414:17:30Laurent GervaisCanadá
1514:20:00Dictor MutSudán del Sur
1614:22:30Mustapha KoromaSierra Leona
1714:25:00Victor AkpabliGhana
1814:27:30Florian VermeerschBélgica
1914:30:00Djandouba DialloMali
2014:32:30Edwin NdunguKenia
2114:35:00Salah Eddine MraouniMarruecos
2214:37:30Natnael TesfatsionEritrea
2314:40:00Youcef ReguiguiArgelia
2414:42:30Hamza AmariArgelia
2514:45:00Henok MulubrhanEritrea
2614:47:30Achraf Ed DoghmyMarruecos
2714:50:00Chris FroomeIsrael
2814:52:30Omar FraileEspaña
2914:55:00Luis León SánchezEspaña
3014:57:30Davide FormoloItalia
3115:00:00Matteo SobreroItalia
3215:02:30Brandon McNultyEstados Unidos
3315:05:00Magnus SheffieldEstados Unidos
3415:07:30Mattia CattaneoItalia
3515:10:00Rémi CavagnaFrancia
3615:12:30Bruno ArmirailFrancia
3715:15:00Mikkel BjergDinamarca
3815:17:30Kasper AsgreenDinamarca
3915:20:00Nelson OliveiraPortugal
4015:22:30João AlmeidaPortugal
4115:25:00Luke DurbridgeAustralia
4215:27:30Rohan DennisAustralia
4315:30:00Primoz RoglicEslovenia
4415:32:30Jan TratnikEslovenia
4515:35:00Ion IzagirreEspaña
4615:37:30Geraint ThomasGran Bretaña
4715:40:00Ethan HayterGran Bretaña
4815:42:30Filippo GannaItalia
4915:45:00Wout van AertBélgica
5015:47:30Stefan BisseggerSuiza
5115:50:00Joshua TarlingGran Bretaña
5215:52:30Jonathan CastroviejoEspaña
5315:55:00Stefan KüngSuiza
5415:57:30Tadej PogacarEslovenia
5516:00:00Remco EvenepoelBélgica

El ciclismo en África

La prueba se abre con Shemu Nsengiyumva, corredor local de Ruanda, cuya presencia a las 13:45 marca el inicio de una tarde de ciclismo que busca involucrar al público africano. Tras él, nombres como Boniphase Ngwata (Tanzania) o Jalal Edward (Sudán del Sur) muestran el crecimiento de países con mínima tradición en la contrarreloj. Ibrahim Jalloh, de Sierra Leona, y Siriki Diarra, de Mali, añaden diversidad a este bloque inicial en el que el objetivo es, más que competir por las medallas, adquirir experiencia en un escenario mundial.
Uno de los más llamativos es Ahmad Badreddin Wais, quien corre como refugiado. Su historia personal suele despertar atención mediática, y su salida a las 14:00 simboliza cómo el ciclismo puede ser una vía de integración. A su lado, corredores de islas y naciones pequeñas, como Mohamed Houlder Fitahiantsoa (Madagascar), Abderemane Dahalani (Comoras) o Ricardo Sodjede (Benín), aportan un matiz exótico que rara vez se ve en pruebas europeas.
Más adelante, a partir de las 14:30, se mezclan ciclistas de mayor experiencia como Artem Nych, bajo bandera independiente, o Ahmet Orken, de Turquía, con otros talentos que llegan desde el continente africano, como Moise Mugisha, ídolo local que podría beneficiarse del conocimiento del terreno.
Este bloque previo a los favoritos funciona como escaparate para naciones en desarrollo dentro del ciclismo. Aunque ninguno de ellos esté en la lista de aspirantes al podio, sus esfuerzos son esenciales para comprender la dimensión universal que la UCI busca dar al Mundial de Kigali.
aplausos 1visitantes 1
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading