Hito histórico para la Vuelta al Táchira y el ciclismo de Venezuela

Ciclismo
sábado, 11 octubre 2025 en 12:15
vuelta al tachira ganador
La Vuelta al Táchira en Bicicleta vivirá un cambio histórico en 2026. La emblemática prueba venezolana, avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) con categoría 2.2, pasará a disputarse en diez etapas, dos más que en ediciones anteriores. Así lo confirmó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal Rosales, tras las gestiones realizadas ante la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) para materializar esta ampliación largamente deseada por el ciclismo andino. Información obtenida vía Carlos Alexis Rivera, de CNP.
La carrera, que desde 2018 se venía desarrollando en ocho etapas, se celebrará del 9 al 18 de enero de 2026 y ya aparece oficialmente en el calendario internacional de la UCI. La extensión no solo supone un aumento en el kilometraje y la exigencia deportiva, sino que también refuerza el papel de la Vuelta al Táchira como una plataforma clave para el desarrollo del ciclismo latinoamericano.
Reconocida como una de las competencias más tradicionales del circuito continental, la prueba abrirá espacio a nuevas etapas de montaña, una contrarreloj y, posiblemente, tramos binacionales que incrementarán su atractivo técnico y estratégico. “Esta decisión responde al crecimiento sostenido del evento y al interés de equipos internacionales por participar en una competencia más robusta”, explicó José Gregorio Freites, presidente del Instituto del Deporte Tachirense y portavoz del comité organizador.
Freites destacó además que la ampliación es fruto del trabajo conjunto entre distintas instituciones, mencionando el apoyo del ministro de Deporte Franklin Cardillo y del comisario internacional José Manuel Zabala, miembro de la comisión técnica de la carrera. “Esta extensión permitirá una mejor distribución de esfuerzos y mayor visibilidad para patrocinadores y medios”, añadió.

Logro para la Vuelta al Táchira

Al mantener la categoría 2.2, la Vuelta al Táchira seguirá abierta a equipos nacionales y continentales, consolidándose como una cita esencial para jóvenes talentos y formaciones que buscan puntos UCI. Con dos etapas adicionales, los equipos deberán ajustar su planificación, tanto en lo físico como en lo logístico, lo que elevará el nivel de competencia y la exigencia táctica.
Hito importante para la Vuelta al Táchira. 
Hito importante para la Vuelta al Táchira. 
Todo apunta a que la edición 2026 será una de las más destacadas de los últimos años, con la esperada participación de escuadras procedentes de Colombia, Ecuador, México y Europa, además de los conjuntos venezolanos que intentarán brillar en casa. La Vuelta al Táchira reafirma así su papel como orgullo del ciclismo latinoamericano y punto de encuentro entre tradición y proyección internacional.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading