El
Mundial de Kigali 2025 se ha inaugurado este domingo con la contrarreloj élite femenina. Marlen Reusser ya puede decir que es la nueva campeona del mundo. La de Movistar Team se impuso en una prueba donde
Urska Zigart terminó en una decepcionante 16ª posición. Para la eslovena, la calidad del aire fue demasiado mala durante toda la competición.
Urska Zigart admitió que le costó encontrar el ritmo durante la crono, calificando el recorrido de "horrible" y expresando su preocupación por la calidad del aire, que ya ha afectado a varias corredoras este fin de semana, como
Demi Vollering. La eslovena terminó a más de tres minutos y medio de la ganadora final, Marlen Reusser.
"No encontraba el feeling en los adoquines, las manos se me resbalaban del manillar y golpeaban las palancas de cambio. No podía apretar. Incluso antes de eso, el recorrido era realmente difícil. Empujabas fuerte, de repente era cuesta abajo y te quedabas tirado en el último piñón, y luego otra vez cuesta arriba. No había forma de encontrar un ritmo adecuado".
Demi Vollering también se quejo del aire de Kigali
Zigart busca explicaciones
Urska Zigart fue más allá al subrayar los retos medioambientales, haciéndose eco de Demi Vollering, finalista del podio, que también señaló la calidad del aire de Kigali como un factor importante:
"No sé si es la altitud exactamente, pero creo que la calidad del aire no es la mejor. He estado tosiendo todos los días después de entrenar o correr, sólo por el esfuerzo. Creo que es algo a lo que todos tenemos que acostumbrarnos aquí", añadió.
Aunque el recorrido en sí no era especialmente técnico, Zigart afirmó que sus constantes cambios de pendiente lo hacían especialmente exigente.
"Era imposible encontrar un ritmo, casi como hacer intervalos: cinco o diez minutos cuesta arriba y luego una bajada en la que no puedes esforzarte lo suficiente. Eso lo hizo realmente difícil de gestionar", continuó señalando.
De cara a la carrera en ruta de élite femenina, Zigart admitió que ahora se centra en adaptarse al entorno y encontrar un terreno de entrenamiento adecuado:
"Espero que podamos encontrar carreteras más tranquilas para entrenar antes del sábado. Esa es mi mayor preocupación, hacer una preparación adecuada. El resto, ya veremos. Sigue siendo una bonita experiencia estar aquí, pero cada año parece más difícil", sentenció la eslovena.