Olav Kooij demostró una vez más por qué es uno de los velocistas más fiables del pelotón al imponerse en la etapa inaugural del
Tour de Polonia 2025 este lunes por la tarde. Sin embargo, no solo sus proezas al sprint acapararon la atención en Legnica: las especulaciones sobre su futuro en el equipo
Visma - Lease a Bike también fueron protagonistas.
El neerlandés de 22 años protagonizó un final de etapa impecable en medio de un cierre caótico, sorteando una caída en los dos últimos kilómetros antes de lanzar un potente sprint que dejó sin opciones a sus rivales. Se trata de su cuarto año consecutivo ganando al menos una etapa en Polonia, todas ellas vistiendo los colores del mismo equipo. Aun así, su continuidad no está garantizada, ya que su nombre circula con fuerza en el mercado de fichajes, lo que sugiere que esta podría ser su última aparición con el equipo. "Estoy muy ilusionado con lo que nos espera", declaró Kooij tras la carrera. "Pero ahora mismo no puedo decir nada más. Hay ofertas y muchas conversaciones; todo se sabrá a su debido tiempo".
La victoria de Kooij se gestó tras una etapa muy controlada por el pelotón. Una fuga de tres hombres, Lars Boven (Alpecin - Deceuninck), Donavan Grondin (Arkéa - B&B Hotels) y Patryk Stosz (selección nacional polaca), se mantuvo a distancia durante gran parte de la jornada, sin llegar a gozar de más de 90 segundos de ventaja. Finalmente fueron neutralizados a falta de poco menos de 40 kilómetros para la meta, con el Soudal Quick-Step liderando gran parte de la persecución.
A pesar de las condiciones resbaladizas causadas por la lluvia intermitente, que provocó varias caídas tanto al inicio como al final de la etapa, Kooij logró mantenerse al margen de los incidentes. "Sinceramente, no vi la caída del final, pero espero que todo el mundo esté bien", comentó. "También hubo una caída antes, porque las carreteras estaban muy resbaladizas. Afortunadamente, la superficie en la meta estaba seca".
Olav Kooij, ganador de la 1ª etapa del Tour de Polonia 2025
Parte del buen rendimiento de Kooij se explica por su experiencia reciente en el Giro de Italia, donde completó por primera vez una Gran Vuelta. "No se trata solo de los sprints", reflexionó. "Aguantar las tres semanas y aprender a recuperarme rápidamente me ha ayudado mucho. Estoy contento de volver a correr ahora en la segunda mitad de la temporada, y de haber encontrado buenas piernas enseguida. Es una buena señal".
Aunque Kooij es el líder natural, el Visma también apuesta por el desarrollo de jóvenes talentos. En Polonia, comparte protagonismo con Matthew Brennan, de 19 años, quien acaba de unirse al equipo WorldTour esta temporada y con quien no había compartido carrera hasta esta primera etapa. "Ya ha estado impresionante este año", señaló Kooij. "Es la primera vez que corremos juntos y hoy me ha guiado. Tengo curiosidad por ver cómo se mueve en el pelotón en los próximos días. Correremos para él en la etapa 2; no va a ser un final fácil, pero el equipo trabajará para uno de nosotros de aquí al final".
Al ser consultado sobre la presión que implica ser el favorito en este tipo de finales, Kooij se mostró tranquilo y pragmático: "En realidad, no. En un sprint, ser el favorito en realidad puede ayudar, sobre todo cuando luchas por las ruedas derechas".
Con una victoria ya en el bolsillo y varias etapas por delante, el velocista neerlandés se mantiene enfocado y sereno. Independientemente de si su futuro continúa ligado a Visma o se traslada a otro equipo, Kooij no deja que las especulaciones contractuales desvíen su atención de lo que más importa: competir.