Harrison Wood es uno de los corredores británicos que formó parte del World Tour este año, pero a pesar de su corta edad, 24 años, no pudo asegurar su futuro en el máximo nivel del ciclismo. Se quedó confuso y decepcionado con el final de su etapa en el Cofidis, pero cree que tendrá mejores oportunidades de demostrar su propia calidad con el equipo portugués Sabgal-Anicolor.
"Siento mucho respeto y cariño por la gente de Cofidis, por el ambiente de equipo y por los corredores que teníamos. Fue genial que me pusieran en algunas de estas grandes carreras, pero creo que fue casi contraproducente, ya que me impidió participar en las carreras más pequeñas para intentar conseguir resultados y mostrarme", dijo Wood a CyclingWeekly.
Wood ya había hablado anteriormente del problema de los puntos UCI para los domestiques como él. En esta entrevista conecta perfectamente los puntos, contento con las oportunidades que tuvo en el equipo francés, pero que su buen calendario también significaba que estaba compitiendo contra corredores de primera línea y en gran parte en un papel de apoyo, lo que significaba que conquistar puntos UCI era muy difícil, lo que a su vez le hacía menos atractivo para seguir en el equipo;
"Eso es definitivamente una cosa que me ha costado entender con Cofidis", admite. "Acabé participando en todas estas grandes carreras, así que el equipo debía tener mucha confianza para ponerme en ellas desde el principio y estar contentos con cómo iba. Supongo que eso es lo que no entiendo, ya que si querían que obtuviera resultados, debería haber participado en carreras más pequeñas. Al final me quedé un poco confuso".
Finalmente no pudo conseguir entonces un contrato en el World Tour, pero el talento del británico fue reconocido. Firmó un contrato de un año con Sabgal - Anicolor, que ha construido un bloque para correr pruebas internacionales, y debería hacer lo mismo con Wood siendo uno de los líderes para la temporada 2025.
"Tuve la oportunidad de Sabgal-Anicolor y pensé que en realidad podría beneficiarme de estar en otro lugar donde el equipo podría ayudarme mucho en las carreras y puedo devolver el favor en otros momentos y entonces puedo conseguir algunos resultados con el objetivo de volver al WorldTour en otro momento", explica;
Es un plan con potencial, y está bastante seguro de poder hacerlo teniendo en cuenta la estructura y los planes del equipo: "Si te soy sincero, el equipo que tenemos no es un equipo Continental, es más bien un equipo Pro Continental. El equipamiento también contribuye a ello: tenemos bicicletas Factor, ruedas Princeton ligeras, un buen equipo y campos de entrenamiento en altitud. Así que el equipo es como una configuración de nivel superior sólo que con licencia Continental".