Cristián Rodríguez, gregario de lujo de Kévin Vauquelin en el equipo Arkéa, ha firmado un buen
Tour de Francia. Eso sí, se le ha hecho algo largo al final porque ha sufrido una enfermedad que no le hizo rendir en Alpes como sí lo pudo hacer en Pirineos.
De forma anecdótica va a terminar como el mejor español de la carrera, vigésimo, aunque como el mismo reconoce, a un mundo en cuestión de tiempo. Ha sido una Grande Boucle complicada para el cicismo español y tanto el almeriense como su compañero Raúl García Pierna han sido de los más destacados.
En una entrevista con el diario
Marca Rodríguez hablaba de lo que había ido pasando durante toda la carrera y cómo un problema de salud no le ha permitido finalizar como empezó, es decir, a un gran nivel siempre en la parte alta de la carrera cuando la carretera se empinaba.
PROBLEMAS DE SALUD
“El sábado pasado me puse enfermo y desde entonces no he estado a mi nivel. He tenido que tirar de lo que tenía para intentar acabar lo mejor posible”.
VALENTÍA ANTE LA ADVERSIDAD
“Siempre intento dar lo mejor de mí con lo que tengo. Hay que aceptar la situación y llegar hasta el final”.
MEJOR ESPAÑOL EN LA GENERAL
“Es algo anecdótico. Voy con mucho retraso en la general, así que no es algo que me llame especialmente la atención”.
HAUTACAM
“Me vi bien esos días, venía a trabajar para Vauquelin y así lo hice. Si la salud me hubiera respetado, podría haber estado en el Top 15 y más cerca de Kevin. Pero con antibióticos y todo lo que he pasado, era muy complicado”.
CICLISMO ESPAÑOL EN EL TOUR
“Ha sido un Tour bastante raro. Los españoles no hemos tenido mucha suerte. Carlos Rodríguez se cayó dos días, Enric ha tenido problemas… La gente que venía a disputar verdaderamente la general se ha visto muy condicionada”.
BALANCE
“Ha sido una buena experiencia. Disfruté mucho en los Pirineos, fue un muy buen Tour hasta esta última semana rara. Pero me voy contento. Poco a poco siento que se valora más mi trabajo y empiezo a tener algo más de reconocimiento”.
Cristian Rodríguez aún no tiene contrato para el año próximo más teniendo en cuenta que Arkéa no tiene asegurada la continuidad como equipo porque se queda sin patrocinadores a partir de 2026. Él está muy contento en la estructura, pero no si no continúan deberá encontrar acomodo en otro equipo. Ha demostrado tener calidad de sobra para seguir compitiendo al máximo nivel.