"Foré está mejor formado que su predecesor": Experto compara a Patrick Lefevere con el actual jefe del Soudal Quick-Step

Ciclismo
miércoles, 19 noviembre 2025 en 6:00
patricklefevere
La Manada no será la misma sin su jefe de fila, Patrick Lefevere, pero eso no significa necesariamente que Soudal Quick-Step deje de ser un equipo a seguir en los próximos años. El enfoque del nuevo mánager, Jurgen Fore, es diametralmente opuesto al de su predecesor, pero habrá que ver si un liderazgo más calculador da más frutos en una era en la que correr solo con corazón ya no basta.
“Lefevere sabía leer un balance, gestionar un grupo complejo de corredores, reconciliar italianos con belgas, asegurar una relación a largo plazo con Quick-Step y atraer a un mecenas comprometido como Zdenek Bakkala”, inicia Michel Wuyts su análisis en HLN, con palabras de elogio para el antiguo líder de la Manada. Luego añade el aspecto clave que hizo icónico su mandato en el equipo: “Era un ganador. (Más de) mil carreras en 30 años. Las ganó él mismo, siguiendo su instinto”.
Así ve el belga a su compatriota: que Lefevere era “al fin y al cabo una estrella junto a sus campeones”, y por ello podía permitirse ciertas licencias. “Cargar contra Sam Bennett y Julian Alaphilippe en la prensa, peccata minuta. Tartamudear algo frívolo en una entrevista, bah, a un pícaro flamboyante se le perdonaba mucho”.
Al repasar la interminable lista de logros que Lefevere firmó con el equipo, está claro que quienquiera que fuese su sucesor asumiría un rol lastrado por expectativas difíciles de satisfacer. “Popular entre los suyos y vara de medir de todos los estándares. Una pregunta pertinente: ¿hay vida en el ciclismo después de Lefevere?”, se pregunta en voz alta Wuyts.

Foré toma el relevo con otro estilo

Le tocó entonces a Jurgen Foré tomar el relevo. O mejor dicho, suceder… “Tachen esa palabra. Al Bill Clinton del pelotón no se le puede seguir. Imitarlo sería insensato. Distinto mánager, distinto estilo de liderazgo. Foré está mejor formado que su predecesor y, como alto directivo en la firma de auditoría y consultoría Deloitte, posee una base económica más amplia”.
Wuyts detecta diferencias entre ambos directores. “Donde a Lefevere le encantaba la cámara, Foré responde con contención cuando le preguntan. ‘Se acabaron los one-liners punzantes y jugosos, comienza la era del tono plano’, dijo un experto tras el nombramiento de Foré”. Con todo, Foré firmó un año de debut exitoso.
Patrick Lefevere fue sucedido por Jurgen Fore en el Soudal Quick-Step
Jurgen Fore, director del Soudal Quick-Step
El equipo belga volvió a ganar mucho. “Tras la primera temporada de Foré, cuento 56 victorias (54 profesionales). Un balance fantástico para el año inicial. Y, de forma llamativa, no se adjudica ni una sola de esas victorias. Foré dirige el foco con habilidad hacia el mérito del colectivo”, analiza Wuyts sobre su estilo de liderazgo.
El belga también valora los fichajes del nuevo jefe. “¿Se puede premiar una política de fichajes sensata? Stuyven y Van Baarle refuerzan la ambición; Rex y Dainese apuntalan el bloque de sprint en torno a Merlier y al conquistador Magnier. Foré además realizó incorporaciones inteligentes con Van den Bossche, Cras y Zana”.
También hubo que gestionar la salida de Evenepoel. “Sin él, el foco regresa a una primavera en declive, y Van Wilder y Landa no se quedarán atrás en las fases finales”, concluye Wuyts.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading