Tras un año relativamente tranquilo al salvarse del descenso con una temporada de antelación, la tensión por conseguir puntos UCI volverá a
Movistar Team en 2026. El equipo telefónico es consciente de la importancia de empezar con buen pie el nuevo trienio, y por ello ha realizado un gran mercado ciclista. Una de las incorporaciones ha sido la de Juanpe López, escalador muy reputado del pelotón.
Juan Pedro López ha dejado Lidl-Trek tras firmar un contrato de 2 años en Movistar, y es, junto a Cian Uijtdebroeks, el movimiento más importante para el conjunto español. ¿Por qué? Porque con la llegada del belga y la presencia de Enric Mas, el equipo
ya puede pelear por las clasificaciones generales de todas las grandes vueltas, y los dos necesitan gregarios a la altura para la montaña.
Además, hay que tener en cuenta que
Nairo Quintana ya no puede ejercer ese papel, como ha demostrado a lo largo de la temporada 2025. Movistar Team le ha renovado por un año más, pero ya no está para rendir al máximo nivel, es un hecho. Y Juanpe López lleva muchos años perfeccionando ese rol en uno de los gigantes del World Tour: Lidl-Trek.
Con 28 años, Juanpe López aún tiene mucha carrera profesional por delante. Y, aunque ha conseguido resultados bastante buenos por su cuenta como la victoria en la general del Tour de los Alpes 2024, un Top 7 en la
general del Tour de Romandía de esta temporada, o haber portado la maglia rosa del Giro de Italia 2022 durante 10 días (finalizando 9º), su mejor momento está por llegar.
Revisando la plantilla de Movistar Team para 2026, y contando con el ocaso mencionado de Nairo Quintana, además de Juanpe López no hay mucho más escalador puro que pueda ayudar a Uijtdebroeks y Enric Mas en las etapas clave de las vueltas por etapas World Tour. Por eso, al español no le queda otra que dar un paso adelante nada más comience su primer año en el equipo.
Ante el bajón de Nairo Quintana, Juanpe López debe dar un paso adelante
Einer Rubio, la otra mano derecha
Quien también tiene que ser muy relevante para Movistar a partir de 2026 en el rol de gregario estelar es Einer Rubio. Hasta ahora, el colombiano disfrutaba de correr con libertad en el Giro de Italia, pero hay mucho en juego, y su nivel no es tan alto como el de Cian Uijtdebroeks o Enric Mas.
Por eso, junto a Juanpe López, el escalador colombiano tendrá que aparecer para sus líderes cuando las subidas se pongan más duras. Pero, ¿en qué gran vuelta debería Movistar Team poner todas las cartas sobre la mesa? Si se hace caso a los calendarios de las principales estrellas, ni Jonas Vingegaard ni Tadej Pogacar estarán en la Vuelta a España.
Una gran oportunidad para que Movistar sueñe con romper su sequía de triunfos en una general de una grande es en la edición de 2026 de La Vuelta de Javier Guillén. Con Enric Mas y Cian Uijtdebroeks compartiendo liderazgo, y con Einer Rubio y Juanpe López como principales gregarios. 4 escaladores de ese nivel deberían estar en la pelea por el maillot rojo. Tiene que ser el año.