Fabio Jakobsen habla de la seguridad para los ciclistas: "No existe una solución perfecta"

Ciclismo
lunes, 17 febrero 2025 en 9:00
fabio jakobsen in the 2020 horror crash

Cuando se habla de la seguridad en el ciclismo, pocas voces más autorizadas hay para dar su opinión que Fabio Jakobsen. El velocista neerlandés del Team Picnic PostNL sufrió una caída en el Tour de Polonia 2020 que estuvo cerca de costarle la vida. Una maniobra temeraria de su compatriota Dylan Groenewegen lo envió contra las vallas publicitarias, y de ahí al hospital.

"Creo que la seguridad ha mejorado y no hemos vuelto a ver un accidente como el mío, así que eso es bueno y esperemos que siga así, pero creo que las organizaciones y la UCI siempre deberían seguir buscando qué podemos mejorar para evitar choques extremos como ese, y entre los sprinters y los corredores tenemos que asegurarnos de que sea seguro", dice Jakobsen a Rouleur.

"Los sprints están cada vez más concurridos, y con más público tienes muchas más posibilidades de sufrir un accidente. Hay más equipos centrados en los sprints y más pilotos capaces de estar entre los cinco primeros. Con Jasper Philipsen, Olav Kooij, Dylan Groenewegen, Sam Welsford o Fernando Gaviria en la salida del próximo UAE Tour, las cosas volverán a ponerse muy agitadas.

Por último, Jakobsen introduce la idea de modificar las reglas del sprint, en lugar de restringir la elección de marchas de los corredores, como sugirieron anteriormente figuras como Wout van Aert. "Si se reducen las marchas, muchos corredores empezarán a utilizar bielas más cortas para generar más RPM. Tal vez entonces queramos crear algunas reglas sobre el sprint en sí, sobre cuándo está permitido desviarse de la línea sin poner en peligro a los demás".

Revela que se han mantenido conversaciones entre profesionales actuales y antiguos, así como con el sindicato ciclista CPA. "La pregunta es: ¿puedes elegir un bando? Y si es así, ¿puede seguirte el corredor que va detrás? Porque si al que va detrás se le permite seguir y pone en peligro a otro, ¿de quién es la culpa? ¿Es del que empieza o del que le sigue? El que va delante dirá: 'Me he movido, pero no he puesto en peligro a nadie', pero el segundo dirá: 'Pero si sólo he seguido la estela'. No hay una solución perfecta", suspira.

Jakobsen señala que una norma ideal (según él) probablemente habría relegado a Mark Cavendish en su camino hacia la victoria de etapa número 35, que bate récords, mientras que Jasper Philipsen, rival de Jakobsen desde hace mucho tiempo y conocido por sus movimientos en la zona gris, también habría sido penalizado varias veces.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares