Evenepoel, sobre lo que necesita para competir contra Pogacar: "Mínimo 306 vatios durante 5 horas"

Ciclismo
martes, 18 noviembre 2025 en 10:44
Tadej Pogacar y Remco Evenepoel
El final de la temporada 2025 estuvo marcado por la "rivalidad" entre Remco Evenepoel y Tadej Pogacar. Y entre comillas porque, aunque el belga fue 2º en Mundial, Europeo e Il Lombardia, no pudo ni acercarse al esloveno, que cabalgó en solitario hacia la victoria en las 3 carreras. Quizás por eso haya fichado por Red Bull - BORA - hansgrohe, porque la sensación es que su rival es invencible.
Remco Evenepoel ha ofrecido en una entrevista a Het Laatste Nieuws una gran cantidad de detalles sobre su mentalidad, entrenamiento, ambiciones y datos de sus carreras contra Pogacar. Además de insinuar un posible debut en la Milán-San Remo y el Tour de Flandes, el campeón olímpico habló de sus vatios en los Europeos y admitió que aún puede evolucionar si evita lesiones o enfermedades.
“Sabía que llegaba al Tour en peor forma de la que habría tenido en 2024. Mi cuerpo no estaba listo para pelear por la general durante tres semanas. Eso se lo había comunicado al equipo y, visto con perspectiva, debería haber hecho otros planes”, comenzó explicando Evenepoel.
Fue un periodo muy duro para el belga, tras ganar una etapa en la primera semana (la contrarreloj) pero sin la base necesaria para completar tres semanas al máximo nivel. Gran vueltómano de una semana, aunque no un especialista natural en grandes vueltas, Evenepoel sufrió múltiples fracturas en una caída en diciembre y la falta de entrenamiento durante el invierno se notó más adelante.
“Algunos chicos lo copian todo, incluso las estancias en altitud. Los neoprofesionales ya no tienen ese 10% de margen de crecimiento porque ya han entrenado, competido y seguido dietas demasiado exigentes en juniors y sub-23”, dijo sobre la nueva generación, de la que él mismo formó parte.
“A largo plazo, eso provocará un descenso de su nivel global. Y carreras cada vez más cortas. No puedes llevar el cuerpo al límite sin parar”.
Remco Evenepoel quiere ganar a Pogacar en 2026
Remco Evenepoel sabe que tiene que mejorar para ganar a Tadej Pogacar

Mundial y Europeo contra Pogacar

En el final de la temporada, Evenepoel volvió a mostrar su mejor nivel, una y otra vez. La primera señal llegó en el Mundial de contrarreloj, donde se colgó el oro y además alcanzó a Tadej Pogacar durante su esfuerzo.
“En ese momento no lo pensé, y solo después comprendí lo que había hecho: había adelantado al corredor más fuerte del mundo con una ventaja que nadie habría imaginado. Fue el día perfecto”.
En ruta, sin embargo, ¿es posible igualar al esloveno?
“En los Europeos, pesando 63,5 kilogramos, mantuve una media de 306 vatios durante cinco horas”, revela. Allí fue segundo, a 31 segundos de Pogacar.
“En nuestro caso, sucede en periodos como este, pero las cosas están cambiando. Hablé con Gianni Moscon y me dijo que hace ocho años, cuando fue tercero en Lombardía, promedió unos 200 vatios. Hoy, en cambio, necesitas al menos 290 para ser segundo”.
¿Es posible mejorar a ese nivel? Evenepoel no duda: “Se puede mediante entrenamientos específicos, extremadamente intensos. Rara vez, o nunca, he podido hacerlo en los últimos años, por tantos accidentes, lesiones, rehabilitaciones y falta de bases sólidas”.
“Tras un invierno relativamente tranquilo, quiero trabajar muy duro este aspecto. Si puedo hacerlo como digo, podría dar dos o tres pasos adelante respecto a la última temporada. No será fácil, pero las derrotas solo me dan energía para seguir. No está en mi naturaleza elegir el camino fácil, y desde luego no lo haré en 2026”.

Debuts en monumentos de 2026

Se ha rumoreado con fuerza que Evenepoel podría correr Milán-San Remo o el Tour de Flandes este año, pruebas a las que podría adaptarse para un gran resultado, como ha demostrado Tadej Pogacar.
Primero, no obstante, están sus planes para grandes vueltas: “Mis sensaciones son muy buenas y mi calendario estará listo el 1 de enero. Para 2026, hay un plan A con las Clásicas y el Tour y un plan B con Giro-Tour. Ambos están sobre la mesa, pero esperamos conocer el recorrido del Giro antes de decidir”.
Pero hay interés por las clásicas de primavera. “Las Clásicas completarían mi palmarés, y por eso lo he hablado con el equipo. Me gustaría explorar un poco más las clásicas de primavera. Quizá no este año, pero sí en un futuro cercano”.
“Me gustaría hacer la Milan-San Remo y el Tour de Flandes, y quizá también París-Roubaix. Las dos primeras me encajan mejor y son más fáciles de combinar con las Ardenas, pero, en cualquier caso, hablamos del futuro, no del presente”, concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading