Tom Pidcock ha mantenido un perfil bajo durante la primera semana de la
Vuelta a España, igual que hizo a comienzos de año en el Giro de Italia. Ahora, al frente del Q36.5 Pro Cycling Team en su primera temporada tras dejar el INEOS Grenadiers, insiste en que este inicio discreto forma parte de una estrategia deliberada mientras se adapta a la exigencia de luchar por la clasificación general.
El británico explicó en una entrevista con Velo que la carrera solo cobrará vida cuando llegue la alta montaña. "La Vuelta está siendo bastante tranquila", comentó al inicio de la etapa del sábado. "Ayer fue duro, Andorra fue duro. Veréis lo que pasa cuando lleguemos a la etapa en la que se marcarán las diferencias. La general sigue muy reñida ahora mismo".
Pidcock admitió que, aunque la carrera ya ha tenido momentos exigentes, se prepara para cuando las diferencias entre los favoritos sean inevitables. Hasta ahora se ha sentido cómodo con su estado de forma, evitando gastar energías innecesarias en los primeros días. Prefiere esperar el momento adecuado para atacar.
"Me he sentido bastante bien. Creo que estoy esperando a los días en los que realmente cuenta", afirmó. Mirando hacia adelante, anticipó una carrera irregular en las próximas etapas. "Creo que podría haber vientos en contra y eso nos puede dar un día estresante, y luego seguramente otro más tranquilo con un esprint al final".
La mayoría de aspirantes a la general, como
Jonas Vingegaard y João Almeida, también han rodado de manera conservadora. Para Pidcock, esto demuestra la inteligencia táctica del pelotón. "La gente corre con inteligencia. Todo el mundo sabe lo que viene", señaló. "En estos finales en cuesta no se marcarán diferencias porque no son lo bastante empinados, y menos aún a la velocidad a la que corremos ahora. La gente ha sido inteligente".
La verdadera prueba llegará con las ascensiones más emblemáticas en la segunda y tercera semanas, incluido el temido Angliru. Ahí es donde Pidcock cree que se desatará la batalla. "Cuando lleguemos a las etapas en las que se marcarán las diferencias, habrá grandes fuegos artificiales. Vamos a ver", concluyó.
Mientras tanto, el UAE Team Emirates - XRG ha llamado la atención por sus tácticas agresivas, que algunos consideran un derroche. Sin embargo, Pidcock fue claro al reconocer su éxito: "Sea cual sea la opinión de la gente sobre su forma de correr, el UAE ha ganado tres etapas, así que no se le puede criticar".