La
Vuelta a Alemania 2025 vivió este viernes un final cargado de polémica en la tercera etapa, después de que
Danny van Poppel, inicialmente declarado vencedor, fuese finalmente relegado por los jueces debido a un sprint considerado peligroso.
El ciclista neerlandés, que milita en el equipo
Red Bull - BORA - hansgrohe, estuvo a punto de provocar la caída de Matthew Brennan y, en consecuencia, del propio líder de la general, Soren Waerenskjold, en plena recta final. Tras revisar las imágenes, la decisión de los comisarios fue clara: su maniobra debía ser sancionada. Sin embargo, no todos coinciden en que esta fuera la resolución justa.
Uno de los que ha mostrado públicamente su desacuerdo ha sido nada menos que
Tadej Pogacar, actual campeón del mundo, quien recurrió a las redes sociales para criticar con dureza la decisión. El esloveno, que se encuentra en plena recuperación y centrado en preparar las últimas carreras del calendario, confesó haber seguido en directo el desenlace de la etapa alemana y no dudó en expresar su malestar con los jueces.
En plataformas como Instagram, Pogacar publicó varias historias que rápidamente generaron debate. En ellas escribió: “El claro ganador de la etapa de hoy. Estos descensos son una absoluta tomadura de pelo y no son correctos, trabajo mal hecho... como tantas veces este año. Felicidades Danny van Poppal, has ganado. No me malinterpretéis: si están relegando ciclistas aquí, pueden relegar de 4 a 5 corredores. Mirad todo el cuadro. Paz”.
Las reacciones a la situación
Lo cierto es que, desde los primeros instantes posteriores al sprint, en las redes sociales se multiplicaron las voces que pedían una sanción para Van Poppel, y la decisión de los comisarios no tardó en llegar: el neerlandés fue relegado y la victoria de etapa pasó a manos de Soren Waerenskjold, quien además refuerza así su condición de líder de la carrera.
La escena en meta fue reveladora. El propio Van Poppel, consciente de lo que podía ocurrir, permaneció durante largos minutos sin quitarse el casco ni las gafas de sol, aguardando la resolución oficial y sin prepararse para la ceremonia del podio. La sanción parecía inminente, y finalmente se confirmó.
Cabe recordar que Van Poppel ya había tenido incidentes similares esta misma temporada. En varias ocasiones anteriores fue sancionado con tarjetas amarillas por maniobras dudosas en los sprints, tanto cuando corría en beneficio propio como cuando lanzaba a compañeros de equipo. Se le considera uno de los velocistas con mayor potencia bruta, pero también uno de los más propensos a verse involucrado en finales controvertidos.
Las historias de Instagram de Pogacar