En julio,
Primoz Roglic por fin llegó a París. Su octavo puesto en el Tour de Francia 2025 marcó la primera vez que completaba la carrera desde 2020, cuando perdió el maillot amarillo en la contrarreloj final frente a Tadej Pogacar. Tras encadenar tres abandonos consecutivos y ver cómo su participación en el Giro de Italia se desmoronaba por las caídas, el simple hecho de alcanzar de nuevo los Campos Elíseos fue un alivio. Sin embargo, aunque Roglic vivió este Tour como un triunfo personal, no todos —dentro ni fuera del equipo— lo vieron de la misma manera.
En la última semana de carrera, Roglic se lanzó con todo a la carretera, buscando una victoria de etapa a través de diversas escapadas. Fue una apuesta valiente, aunque caótica, que le costó su lugar entre los cinco primeros. Para Roglic, ganador de cuatro Grandes Vueltas, un top 5 no significa gran cosa, por lo que tenía sentido que se centrara en conquistar una etapa.
Pero lo que más llamó la atención no fue su agresividad sobre la bicicleta, sino para quién no corría. Mientras Florian Lipowitz luchaba por subir al podio y conquistar el maillot blanco, muchos aficionados alemanes se preguntaban por qué el veterano del equipo no asumía el papel de supergregario.
Las críticas alcanzaron un nuevo nivel esta semana en un artículo de ARD Sportschau, en el que el periodista Stephan Klemm arremetía directamente contra Roglic. “Primož Roglič”, escribió Klemm, “corrió por libre”, acusando al esloveno de ignorar a “su compañero, claramente superior, Florian Lipowitz”. El momento de la crítica no pudo ser más oportuno, ya que llega pocos días después de que
Red Bull - BORA - hansgrohe confirmara el fichaje de Remco Evenepoel para 2026.
La rajada de la prensa contra Roglic
Según Klemm, las decisiones de Roglic durante el Tour no solo resultaron frustrantes, sino que provocaron divisiones dentro del equipo. Con Lipowitz asentado entre los tres primeros y asegurándose su segundo maillot blanco consecutivo, estaba claro cuál era el rumbo del conjunto. Sin embargo, en lugar de respaldar al joven alemán de 24 años, Roglic prefirió perseguir sus propios objetivos.
En lo que parece una respuesta al malestar interno —y como preparación para la llegada de Evenepoel— Red Bull - BORA - ha despedido a dos figuras clave: el director deportivo Rolf Aldag y el director del equipo, Enrico Gasparotto. ¿Qué impacto tendrá esto en la escuadra de cara a 2026?