Alejandro Valverde, seleccionador nacional y campeón del mundo en 2018, ofreció sus impresiones en vísperas de la prueba en ruta masculina del
Mundial de Kigali. El técnico murciano no dudó en recalcar la enorme dureza del trazado africano, que pondrá a prueba la resistencia y la estrategia de todos los favoritos.
"Sabemos que es un Mundial muy duro, a mí me ha impresionado porque resulta tremendamente exigente y hemos visto el puerto de 6 kilómetros al 7%, nos sorprendió lo complicado que es, pero el último kilómetro tiene una media del 15%. Es realmente exigente y ahí se va a decidir gran parte de la carrera", comentaba sobre el recorrido.
"Será una competición de eliminación total. Está claro que hay que interpretar bien la prueba, que debes tener compañeros por delante desde el inicio si se forman selecciones difíciles y será por eliminación completamente, como suelen ser los Mundiales duros. Al final, son siete horas de esfuerzo. Un Mundial para resistir y guardar energías, pero sin perder la concentración y estando presentes", continuaba señalando Valverde en declaraciones a la
RFEC.
El seleccionador añadió que el grupo español llega en un gran momento de forma y con la moral reforzada: "A ellos les encanta. Vamos con todas las opciones, se sienten muy bien, motivados y con gran ilusión. Trataremos de disfrutar al máximo".
España contará en Kigali con un bloque joven y prometedor compuesto por
Juan Ayuso, Marc Soler, Iván Romeo, Carlos Canal, Carlos Verona, Roger Adrià, Raúl García Pierna y Abel Balderstone. Un equipo equilibrado en el que la figura de Ayuso aparece como la referencia más clara para el liderato, tanto por su condición de escalador como por su capacidad para resistir esfuerzos prolongados en un recorrido tan exigente.
Plan B a Juan Ayuso
Aun así, Valverde podría buscar variantes tácticas. Corredores como Iván Romeo o Marc Soler podrían tratar de anticiparse y sorprender desde lejos, aprovechando su talento ofensivo y su habilidad para moverse en terrenos complicados. La clave estará en combinar la solidez de Ayuso como baza principal con la libertad para que otros ciclistas intenten maniobras que incomoden a los grandes favoritos.
La selección española llega, además, impulsada por los excelentes resultados logrados en los últimos días en Kigali. La medalla de oro en la prueba junior femenina de Paula Ostiz y el bronce en la categoría élite femenina de Mavi García han dado un plus de motivación a toda la expedición. Con ese precedente, el equipo masculino afronta con ilusión y confianza la gran cita del calendario, donde esperan estar presentes en la lucha por las medallas.