"Es como el Angliru pero con peor asfalto": Bruyneel avisa a Vingegaard sobre perder la Vuelta en la Bola del Mundo

Ciclismo
sábado, 13 septiembre 2025 en 11:19
boladelmundo-vuelta-imago727484888
Llegamos a la etapa 20 de la Vuelta a España 2025, la que decidirá la general entre Jonas Vingegaard y João Almeida con tan sólo 44 segundos entre los dos antes de la llegada de la durísima Bola del Mundo en la que el portugués intentará el sorpasso ante el danés.
Johan Bruyneel y Spencer Martin han analizado en el podcast de Lance Armstrong The Move lo que puede suceder en una jornada especial por las características particulares de la llegada teniendo en cuenta también la incertidumbre con los manifestantes. En esta ocasión, no sólo propalestinos, sino también medioambientales.

La etapa y la Bola del Mundo

- Spencer: Etapa 20, 165 kilómetros, con cinco puertos categorizados y final en la Bola del Mundo. Es un puerto de 12,5 km al 9% de media, más duro en la parte final, con mal asfalto. Tú vives cerca, ¿qué nos puedes decir?
- Johan: Bola del Mundo es una extensión de Navacerrada. Llegas allí, giras a la derecha y son tres kilómetros muy duros, con pavimento de hormigón muy rugoso. No es liso. Son tres kilómetros al 12,5% con rampas del 18 al 20%. Es como el Angliru, pero con peor asfalto. Muy lento, puede haber viento y la última parte será durísima. Yo creo que será un día para la general, difícil que llegue una fuga.

Opciones de Almeida y dureza de la etapa

- Johan: Para que Almeida tenga opciones, necesitará buenas piernas y también las bonificaciones, incluso las del penúltimo puerto, Navacerrada, al que suben primero por La Granja de San Ildefonso, que es más duro. Luego bajan y suben por Guadarrama, más largo pero menos inclinado. Desde allí afrontan la Bola del Mundo. Esa parte final llevará mucho tiempo. En ediciones pasadas las diferencias fueron grandes, más que en el Angliru, quizá por el mal asfalto. Hoy son 4200 metros de desnivel, la etapa más dura de la Vuelta. Y las cimas son altas, cerca de 2300 metros, algo poco habitual en la Vuelta.
- Spencer: No sabía que esas montañas fueran tan altas estando tan cerca de Madrid.
- Johan: Es la Sierra de Madrid, montañas de Guadarrama. Hay muchos puertos, como Navacerrada y Cotos, que son estaciones de esquí.

Recuerdo de 2015

- Spencer: Recuerdo 2015, cuando Dumoulin iba líder y explotó en la etapa 20.
- Johan: Sí, fue cuando ganó Fabio Aru, en la misma zona. Una etapa durísima donde Dumoulin se hundió.
Martin y Bruyneel, hablando de La Vuelta en el podcast The Move. 
Martin y Bruyneel, hablando de La Vuelta en el podcast The Move. 

Favoritos

- Johan: Creo que será día de la general. UAE tiene que controlar. A Visma le conviene que no haya disputa por la etapa para que desaparezcan las bonificaciones. Mi apuesta es Jonas Vingegaard, que batirá a Almeida en el último kilómetro.
- Spencer: Yo voy con Almeida. Necesita las bonificaciones y este puerto le favorece.
- Johan: Mi segunda opción es Pidcock. En el Alto del Morredero fue el más fuerte, atacó, respondió y soltó a todos en los últimos 200 metros.
- Spencer: Sí, estuvo muy bien. Mi comodín es Jay Vine. Puede ganar desde la fuga.
- Johan: Si alguien puede hacerlo, es él. Pero no entiendo la prioridad por el maillot de la montaña. Imagina que Vine gana la etapa, se lleva la montaña y Almeida pierde la Vuelta por tres segundos. Podría pasar.

Público y protestas

- Spencer: Hoy no habrá público en el último kilómetro, no por protestas recientes, sino por otra anterior de grupos ecologistas. Solo habrá personal acreditado.
- Johan: Además, he leído que hay un gran movimiento convocado para hoy y Madrid. Planean subir por los campos, no por la carretera. Difícil de controlar.
- Spencer: Es una pena, sobre todo para los ciclistas.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading