En el
Tour de Francia 2025, el
Jayco-AlUla promete mucha guerra. Con ciclistas de la talla de Ben O'Connor, Dylan Groenewegen y
Luke Plapp, el equipo australiano puede ir a por todos los objetivos. Tanto
CyclingUpToDate como CiclismoAlDía hemos podido hablar con el último de ellos, que nos ha contado con qué aspiraciones llega a la mejor carrera del mundo.
Plapp fue uno de los ciclistas del momento en el pasado Giro de Italia. El corredor de 24 años le dio a Jayco una victoria de etapa, la 8ª, tras protagonizar una épica actuación desde la escapada. Aquí, en el Tour de Francia, se espera una versión igual de agresiva de su forma de correr.
Sin embargo, Luke Plapp nos ha confesado que correrá el Tour sin apenas preparación, ya que no le ha dado tiempo ni a ver cómo son las etapas:
"No había tiempo suficiente para hacer ningún campamento de altitud ni nada por el estilo cuando me enteré. Así que estaba de vuelta en casa y, de hecho, hicimos motocross casi todos los días antes de llegar aquí. Así que, sí, quiero decir que fue agradable tener el Giro en las piernas", comenzó señalando.
"No hay que perseguir las salidas largas ni la forma física. Se trata más bien de afinar y hacer buenos esfuerzos. Además, últimamente hace mucho calor. Así que, sí, casi todo han sido salidas más cortas y de mayor intensidad, lo que siempre es fácil de conseguir en la bicicleta. Sólo tienes que machacarte durante tres horas y volver a casa y relajarte. Así que, definitivamente, siento que he dado un paso más desde el Giro teniendo eso en las piernas", añadió.
"Tengo muchas ganas de ver cómo va y también de tener otra Gran Vuelta en las piernas dentro de un año. Espero poder dar un gran paso en el futuro".
El mayor poder de Luke Plapp
El mayor poder de Plapp es su capacidad para realizar largas maniobras en solitario. Las escapadas son, sobre el papel, donde tiene más posibilidades de dar éxito al equipo australiano. Sin embargo, su objetivo es apoyar a O'Connor y Groenewegen en una primera semana complicada, en la que ambos tendrán días específicos en los que necesitarán pasar mucho tiempo cerca de la cabeza de carrera.
"Me encantaría ayudar en lo que pueda. Creo que en los primeros 10 días, sería más o menos tratar de dar a Durbo (Luke Durbridge) un descanso en la parte delantera y hacer algo de trabajo en la parte delantera para preparar a Dylan para los días de sprint. Pero si hay alguna oportunidad en las dos primeras semanas, sin duda intentaré aprovecharla. Y si no, me gustaría ver cómo puedo ir en la montaña y apoyar a Ben".
También está ansioso por probarse como gregario de lujo, por supuesto si O'Connor está en posición de disputar los primeros puestos en el Tour. "Es decir, yo tampoco me he enfrentado nunca a los mejores en carreras por etapas. Así que tengo muchas ganas de tener un par de días en los que pueda adentrarme en las montañas para apoyar a Ben y ponerme a prueba para ver cuál es mi nivel y saber dónde tengo que mejorar de cara al futuro", concluyó.