Steff Cras rozó el Top 10 en la Vuelta a España 2023, pero fue más noticia por culpa de una terrible caída en la Itzulia 2024. El belga del TotalEnergies fue uno de los grandes afectados junto a Jonas Vingegaard o Remco Evenepoel, entre otros. Sin embargo, ya está más que recuperado y se prepara para afrontar el Tour de Francia.
Nuestros compañeros de CyclingUpToDate han hablado con él y nos ha dejado varios titulares: "Acabo de llegar y, la verdad, no ha sido un viaje complicado. Estoy bastante cerca de casa, apenas hora y media de camino. Fue un día de traslado tranquilo, sin complicaciones."
Habló sobre lo que espera de la carrera: "Sé que habrá mucha gente, seguro que el ambiente será intenso. Los diez primeros días serán distintos a los del último Tour, donde empezamos con un fin de semana duro. Este año el inicio será diferente, más impredecible quizás."
Mencionó sus intenciones durante las tres semanas: "Tengo la sensación, igual que muchos otros corredores, de que los primeros diez días serán una especie de fase de evaluación. Iremos viendo cómo se desarrollan las cosas, y entonces decidiremos el enfoque. No tengo intención de perder tiempo a propósito, pero si quedo fuera de la general, buscar etapas será la mejor opción. Aunque este año hay pocas etapas de montaña realmente puras, y esas seguramente serán decididas entre cuatro hombres."
Comentó las posibilidades de escapada: "Para tener una oportunidad real, tendríamos que llegar con una ventaja de seis o siete minutos al pie de una subida. Así que, sinceramente, lo mejor es mantener todas las opciones abiertas desde la salida."
Reconoció que el equipo aún tiene que hablar: "Todavía no hemos hablado a fondo sobre la estructura de la carrera, ni sobre el plan exacto que seguiremos. Creo que esa conversación llegará esta noche. Han tardado mucho este año en definir la selección, así que ha sido difícil mentalizarse con claridad. De hecho, a diferencia de años anteriores, he vivido la preparación con menos presión. Hasta el último momento no tenía la certeza de que estaría en la carrera, así que me siento más relajado, simplemente abierto a lo que venga."
Recordó su, hasta ahora, única victoria como ciclista profesional, en la Vuelta a Asturias de este mismo año: "Ganar esa primera etapa fue muy especial. Lo había estado esperando durante mucho tiempo, y cuando llegó, fue una auténtica alegría. Entrenar después de eso se hace más llevadero, con más motivación… y con ganas de luchar por una segunda victoria. Fue un gran alivio, sin duda."
Cambiará de aires para la próxima temporada: "En estos últimos meses estuvimos explorando otras opciones, hablando con distintos equipos, tratando de decidir qué sería lo mejor para mi futuro. Hace unas semanas tomé la decisión y llegamos a un acuerdo con un nuevo equipo. Estoy deseando hacerlo público, pero de momento no puedo decir nada más."
Esto le da bastante tranquilidad: "Así que sí, tengo mi futuro resuelto. Lo que pase con este equipo aún es incierto. Sé que Total seguirá como patrocinador, al menos hasta el año que viene, pero estamos todos a la espera de cómo evoluciona la situación."
Se mostró sorprendido por el junte con INEOS: "Fue raro ver a nuestro patrocinador principal cambiar de equipo. Y además, mi contrato también finalizaba este año, así que todo coincidió."
Dio su opinión sobre los grandes favoritos a la clasificación general final: "Creo que vencer a Pogacar va a ser realmente complicado. Incluso si Vingegaard mejora un cinco por ciento respecto al Dauphiné, no creo que sea suficiente. Pogacar es el gran favorito, sin lugar a dudas. Y además, parece que su forma sigue mejorando después de aquella carrera."
Y por último, terminó con una interesante reflexión: "Personalmente, prefiero no obsesionarme con lo que hacen los demás. Me centro en lo mío, en lo que puedo controlar. Observar demasiado a los otros ciclistas a veces puede saturarte mentalmente. Así que prefiero seguir mi camino, con calma, haciendo lo que sé hacer."