El
Movistar Team continúa mostrándose activo en este inicio de Tour 2025. Después de una etapa 6 en la que Pablo Castrillo y Gregor Mühlberger lo intentaron antes de que
Will Barta consiguiese meterse en la fuga del día, en la séptima jornada han vuelto a tener representación delante. Camino al Muro de Bretaña,
Iván García Cortina estuvo presente en la cabeza de carrera junto a corredores de la talla de Geraint Thomas o Alex Baudin.
El asturiano está demostrando estar muy fuerte en esta primera semana de
Tour de Francia. Tras unas primeras etapas en la que su función fue la de ayudar a
Enric Mas en todo lo posible, colocándolo en posiciones idóneas dentro del pelotón y apoyándolo en lo que necesitase, García Cortina tuvo su primera oportunidad de brillar y no la desaprovechó.
Finalmente, cruzó la línea de meta en 80ª posición, a 8:42 del ganador del día después de haberse dejado ir una vez fue cazado por el grupo de los más fuertes. Antes que él llegaron sus compañeros Mühlberger (48º a 4:04) e Iván Romeo (54º a 4:56), mientras que por detrás estuvieron Einer Rubio (92º a 9:08), Nelson Oliveira (98º a 10:13), Pablo Castrillo (149º a 14:13) y Will Barta (150º a 14:13).
Pero el mejor del equipo fue, como no podía ser de otra manera, Enric Mas. El mallorquín tuvo un percance que le pudo costar la carrera. Se cayó a falta de poco más de 5 kilómetros en un accidente que dejó muy mal parados a Santiago Buitrago y João Almeida, que perdieron una minutada en la llegada, y especialmente a Jack Haig, que se vio obligado a abandonar la carrera.
Enric se levantó rápidamente de la bicicleta y lo dio absolutamente todo para dejarse el menor tiempo posible con sus rivales directos. Finalmente, acabó a 51 segundos de Tadej Pogacar, un mal menor para él. Teniendo en cuenta que Almeida y Buitrago han dicho adiós a todas sus opciones de conseguir un buen resultado en la clasificación general, tiene ahí dos puestos ganados sobre corredores que podrían haber terminado por delante de él.
Enric Mas es 13º en la clasificación general del Tour de Francia tras 7 etapas
La general para Enric Mas
Hablando de la lucha por el maillot amarillo, el jefe de filas de Movistar se mantiene 13º, ahora a 4:35 de Pogacar. Su sueño del podio está bastante complicado, ya que se encuentra a 3:24 de Kévin Vauquelin, que en estos momentos lo cierra; a 3:18 de Jonas Vingegaard, que debería terminar segundo si no pasa nada raro; y a 3:41 de Remco Evenepoel, que partía como tercer hombre en discordia al inicio del Tour.
Un objetivo más realista puede ser el Top 10, que lo cierra Mattias Skjelmose y lo tiene a solamente 1 minuto y 2 segundos. Siendo más ambiciosos, todavía puede soñar con finalizar entre los 5 primeros. Oscar Onley, que está 7º en estos momentos se encuentra a 1:46; Mathieu van der Poel, que es 6º, no es un rival para la general; y Matteo Jorgenson, que es 5º a 3:01 de Enric, es el gregario de Vingegaard y tendrá que estar más centrado en ayudar y apoyar a su líder que en sus intereses personales de clasificación.
Ahora se vienen dos etapas tranquilas para el equipo. Se espera que el fin de semana sean jornadas para el sprint y el Movistar tiene a Iván García Cortina como hombre más rápido, pero no es un velocista puro. El lunes será otra historia, con una etapa durísima con 8 puertos de montaña, 7 de ellos de segunda categoría. Algún miembro del equipo podría meterse en la escapada y luchar por la victoria, siempre y cuando el pelotón, UAE o Visma, y Tadej Pogacar, no decidan lo contrario.