El fichaje estrella de Tom Pidcock ha llevado al equipo a un nuevo nivel. Tanto es así que, a mediados de febrero, ya igualaron su número de victorias de 2024. Gran parte de ese éxito se debe al británico , quien, en su debut con el ProTeam suizo, ganó dos etapas y la clasificación general del AlUla Tour. Ahora espera reventar la Vuelta a Andalucía 2025.
"La llegada de Tom Pidcock ha supuesto un cambio radical para el equipo", afirma el director deportivo Alexandre Sans Vega en una entrevista con WielerFlits. "Cada vez que Tom toma la salida en una carrera, tienes la certeza absoluta de que puede ganar. No hablo de un 60 % o un 80 %, sino del 100 %, porque su versatilidad es impresionante. Eso transforma de inmediato la mentalidad de todo el equipo. Puede sonar a tópico, pero estoy convencido de que puede elevar a casi cualquiera a un nivel superior".
Vega, exdirector deportivo en Dimension Data, donde trabajó con ciclistas como Mark Cavendish, no es ajeno a la influencia que puede tener un corredor fuerte en todo un equipo: "Para algunos, es más fácil dar el máximo cuando tienen a alguien así como referente. Un líder de esa categoría cambia por completo la dinámica".
"Ustedes hablan de las Big Tech, ¿verdad? Google, Amazon, Apple, Meta y Microsoft. Pues, en mi opinión, eso también existe en el ciclismo. Los cinco grandes son Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Wout van Aert, Mathieu van der Poel y Tom. Ese es el nivel en el que lo situamos".
Colocar a Pidcock entre los cinco mejores, incluso por delante de Remco Evenepoel, puede parecer una afirmación arriesgada. Lo que aún debe definir es qué camino quiere seguir. Ha demostrado ser un ciclista fuerte tanto en clásicas con colinas y adoquines como en la alta montaña. Y, además, está su pasión por el ciclismo de montaña…
"Inicialmente, lo enfocaremos en las clásicas con colinas, donde tiene más posibilidades de ganar. Pero a largo plazo, Tom también quiere pelear por la clasificación general en una Gran Vuelta", señala Vega.
Por ahora, la dirección de Q36.5 Pro Cycling no está en condiciones de respaldar un ambicioso sueño de Tour de Francia para Pidcock, pero si ese es su deseo, el equipo hará lo posible por ayudarle. "Y si decide intentarlo, será nuestra responsabilidad apoyarlo e invertir para que ese objetivo pueda hacerse realidad a largo plazo".