Ben Swift ha entrado este año en su 14ª temporada con el INEOS Grenadiers, y sin embargo apenas puede reconocer los cambios que el equipo, apodado en su día "El Imperium" (en referencia a la fuerza maligna de la serie La Guerra de las Galaxias), ha experimentado en los últimos años. De un equipo cuyo único objetivo era ganar el Tour de Francia, a un equipo en el que se aprecia a los velocistas, a los corredores de clásicas e incluso a los guerreros de las escapadas... Swift ha encontrado por fin un lugar al que pertenece en lo que podría ser el final de su carrera.
"Bastante emocionante", dijo a Cyclingnews sobre el año que tiene por delante. La ambición de Swift no es otra que volver a ser seleccionado para el Tour de Francia. "Vuelvo a mirar a las clásicas. Quiero volver a correr Grandes Vueltas. Sea lo que sea, ya sabes, hacia el final de mi carrera, podría ser mi último año, podría no serlo, ya sabes, todavía estoy disfrutando. Así que me gustaría volver al Tour, pero obviamente es difícil en este equipo. Ya veremos".
Swift pasó la mayor parte de su carrera con Sky/INEOS, pero sólo encontró la verdadera alegría de correr para el equipo recientemente, ya que el enfoque se alejó notablemente de las clasificaciones generales en las Grandes Vueltas y favorece más a los corredores de ataque o incluso a los hombres rápidos (como el propio Swift). Lo que podría haber conseguido Swift si hubiera tenido ese apoyo del equipo hace unos 10 años...
Pero no rememora el pasado, sino que intenta disfrutar de lo que ha llegado a ser el equipo británico en estos momentos: "Lo estoy disfrutando de verdad", dijo. "Creo que lo que he demostrado en el Giro los últimos cuatro o cinco años es que saben de lo que soy capaz. Estaría bien cambiar un poco, pero sea lo que sea lo que quiera el equipo, al fin y al cabo, estoy aquí por el equipo para dar lo mejor de mí en cada carrera".
El INEOS Grenadiers estuvo en un segundo plano durante la mayor parte del periodo de traspasos, con Axel Laurance, campeón del mundo sub-23 hace dos años, como el nombre más sonado para incorporarse al equipo. Hasta que el equipo fichó a Caleb Ewan, procedente del Jayco AlUla, a mediados de enero. A primera vista, este fichaje no tiene mucho sentido. Pero Swift cree que la estructura para apoyar a un velocista fuerte ya existe dentro de INEOS y que Ewan puede aportar muchas victorias cruciales.
"Creo que lo que se vio en el Tour Down Under fue que estábamos haciendo un buen trabajo, pero nos faltaba ese velocista puro", dijo Swift. "Sam [Watson] y yo disfrutábamos de los sprints, disfrutábamos metiéndonos en ellos, pero siempre íbamos a estar un poco limitados en comparación con los verdaderos velocistas puros. Así que tener a Caleb detrás, espero que abra más puertas para el equipo y para conseguir más victorias para el equipo".
¿Quizás fuera el traspaso a INEOS lo que Ewan, ganador de 11 etapas del Gran Tour, necesita para volver a lo más alto de la cadena de alimentación? "Creo que él también lo ha pasado un poco mal y creo que lo necesita", continuó Swift. "Y por la forma en que hemos corrido, sobre la bici y fuera de ella, nos lo hemos pasado muy bien aquí y creo que tenemos esa unidad de equipo, y él encajará enseguida".