“En Europa hay interés en traer corredores chinos”: El segundo país más poblado del mundo busca su sitio en el ciclismo

Ciclismo
viernes, 14 noviembre 2025 en 9:14
landscape-world-european-66e55cf175d5e
China tiene alrededor de 1,4 mil millones de habitantes, 700 veces más que, por ejemplo, Eslovenia. Aun así, habrá 8 eslovenos y solo un ciclista chino en el UCI WorldTour en 2025. Estadísticamente, debería haber algunos ciclistas chinos con nivel para disputar una gran vuelta, pero… La última vez que un corredor chino corrió una fue hace más de una década y el futuro no parece alentador en ese sentido.
¿No resulta extraño que China no tenga ni una estrella del ciclismo en ruta? Domestique se lo preguntó al mánager del equipo China Anta - Mentech, Lionel Marie, que en 2026 dará el salto a UAE Team ADQ tras cuatro temporadas con el conjunto continental chino.
“Por supuesto, hay algún chico por ahí con fuerza suficiente para estar en el Tour, pero no sabemos dónde”, sonríe Marie. “Tenemos que encontrarlos, y ese es el problema: ¿dónde están? Vamos chicos, venid con nosotros…”
Uno de los principales obstáculos que enfrenta el ciclismo en ruta en China, además de la competencia de tantos otros deportes, es la falta de una estructura de competición de base y un enfoque muy local del desarrollo, completamente controlado por las provincias. “Si algún día la federación cuenta con el apoyo del gobierno para hacerlo, entonces todo es posible”, afirma Marie. “El potencial es grande”.

Tres pasos atrás por los Juegos Nacionales

El equipo de Marie tiene su base en Turquía desde su inicio en 2022, llevando a talentos a competir en pruebas menores en Europa.
Sin embargo, en 2025 el dúo más destacado —el escalador Xianjing Lyu y el sprinter Binyan Ma, ambos con victorias en Turquía— ni siquiera salió de Asia este año. ¿Dejaron de competir? No. Pero sus federaciones provinciales (Yunnan y Guangdong, respectivamente) quisieron tener a sus estrellas totalmente preparadas para los Juegos Nacionales, un evento cuatrienal a menudo apodado los “Juegos Olímpicos chinos”. Lyu competirá en bicicleta de montaña —disciplina más popular en China—, mientras que Ma fue 4.º, y ambos deberían tener libertad para volver a Europa en 2026…
“Los Juegos Nacionales son el año después de los Juegos Olímpicos, y de ninguna manera me fue posible traer a todos los mejores corredores porque todas las provincias están peleando entre sí toda la temporada”, explica Marie. “Significa que no dejan que los chicos vengan con nosotros, así que eso fue una frustración este año”.
“Esa mentalidad sigue ahí. El objetivo principal son los Juegos Olímpicos y luego los Juegos Nacionales. Para el Mundial de Ruanda, el objetivo era hacer un buen resultado en la contrarreloj mixta, pero tuve que incluir en el equipo a un corredor que se retiró hace dos años. Tuvo que volver a entrenar en junio cuando lo llamaron durante el nacional. Fue un reto, pero intentamos hacerlo lo mejor posible con lo que teníamos”.

Cuatro años provechosos

Aun así, Marie puede estar orgulloso de algunos logros del equipo durante su etapa en China Anta. Concretamente, Lyu se convirtió el año pasado en París en el primer ciclista chino en terminar la prueba en línea de los Juegos Olímpicos, antes de ganar el Campeonato de Asia en Tailandia a comienzos de esta temporada.
“El año pasado queríamos llegar a los Juegos, y este año nuestro objetivo principal era ser campeones de Asia, así que estamos bastante contentos”, dice Marie, aunque es consciente de que un solo corredor, ahora con 27 años, ha tirado del programa en ocasiones. “Ahora empieza a ser mayor, pero Xianjing Lyu es el mejor ciclista chino hasta ahora”.
La esperanza es descubrir más corredores con su talento y exponerlos a la competición internacional a una edad más temprana. La selección china en Guangxi presentó a seis ciclistas menores de 25 años, incluido el escalador de 19 años Rongqi Zhang.
Para la mayoría, fue un bautismo de fuego competir contra profesionales del WorldTour, y no extrañó ver maillots chinos, sobre todo, en el grupetto. Pero un ciclista chino dejó su huella en la carrera: el ex China Anta que ahora forma parte del XDS Astana, Haoyu Su. Marie confía ahora en que más corredores sigan sus pasos.

Cambio de mentalidad

“Tenemos algunos chicos con un gran potencial, y el equipo está aportando cada vez más credibilidad a China”, afirma Marie. “También ayuda cuando antiguos corredores del equipo regresan a sus provincias, porque pueden explicarles cómo entrenamos en Europa, así que se convierten casi en entrenadores.
“Pero es un proceso largo y aún nos queda mucho por hacer, porque China es enorme. Las provincias son muy poderosas, así que debemos ir despacio a la hora de mejorar los métodos de dirección y entrenamiento. En la provincia de Yunnan, por ejemplo, construyeron una pista cubierta de un kilómetro, y hacen entrenamientos de 200 km en esa pista. Imaginad, ¡200 vueltas! Les rompes la cabeza a los chicos… Pero nuestros corredores empiezan poco a poco a ser más fuertes, y el personal también está aprendiendo”.
“Es una cultura completamente distinta a la europea”, dice Marie. “Pero todas las bicicletas se fabrican en China, así que ahora todo el mundo quiere encontrar un patrocinador aquí. Recibimos muchos mensajes: ‘¿Podéis ayudarnos a traer a un ciclista chino por el mercado en China?’ Y si en Europa tienen interés en incorporar ciclistas chinos por eso, entonces es una buena vía para llegar un día al Tour de Francia…”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading