El Tour Down Under 2026 anuncia el primer "fichaje" estelar de su cartel de participantes

Ciclismo
viernes, 28 noviembre 2025 en 17:00
BenOConnor
Los preparativos para la temporada 2026 se intensifican a medida que se acerca el final de año. Como viene siendo costumbre, el próximo curso comenzará con la primera prueba World Tour por etapas del calendario: el Tour Down Under. La carrera, en tierras australianas, ya ha tenido su primer confirmado para la edición que se avecina: Ben O'Connor.
El ganador de etapa en el último Tour de Francia abrirá su temporada 2026 en casa, con los organizadores confirmando el Santos Tour Down Under 2026 como su primera carrera del año. El australiano de 30 años es el primer corredor anunciado oficialmente para el evento y liderará al Jayco-AlUla en un recorrido diseñado deliberadamente para los escaladores.
O’Connor llega a Australia del Sur tras la mayor victoria de su carrera en el Tour de France, después de imponerse en la etapa reina del Col de la Loze por delante de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El triunfo le ayudó a asegurar la 11.ª plaza de la general pese a una caída en la jornada inaugural.
En el anuncio oficial de la carrera, O’Connor dejó claro que el Tour Down Under mantiene un lugar especial en su calendario. “Es una de las mejores carreras del año”, afirmó. “Correr con el Jayco-AlUla implica la responsabilidad de rendir allí, así que quiero llegar listo y con el chip puesto”.
Su última participación en el Tour Down Under fue en 2023, cuando terminó sexto en la general y tercero en la etapa final hacia Mount Lofty. La edición de 2026 supone un regreso al escenario donde lanzó su carrera profesional en 2017.
Ben O'Connor correrá el Tour Down Under en 2026 
Ben O'Connor es la primera estrella confirmada para el Tour Down Under 2026

Un recorrido favorable para Ben O'Connor

Con dos ascensos al Corkscrew, tres a Old Willunga Hill y un final en Stirling que se presume decisivo, el recorrido juega directamente a favor de O’Connor. Señaló la etapa de Uraidla en particular. “Creo que la etapa clave será el día de Uraidla; cuando subes el Corkscrew y giras a la izquierda, el puerto se hace 2 km más largo… me viene un poco mejor”, explicó.
El cierre en Stirling también llamó su atención. “Ese último día en Stirling es bastante implacable… pienso que las cosas se pueden desmadrar en las vueltas finales, porque habrá fatiga y es un circuito poco indulgente”.
A lo largo de la semana, O’Connor cree que la carrera exigirá máxima concentración. “En el TDU no puedes guardar nada si quieres ganarla o terminar en el podio, porque la diferencia entre tercero y sexto puede ser de cinco segundos”.
El director de carrera, Stuart O'Grady, celebró el anuncio y aseguró que el trazado está hecho para un corredor de su calibre. “Estamos muy ilusionados con la vuelta de Ben… regresa a Adelaida como múltiple ganador de etapa en Grandes Vueltas y uno de los mejores corredores de la general del mundo”.
“El exigente recorrido del TDU del próximo año encajará con sus cualidades de escalador”, añadió, avanzando que espera que el Jayco-AlUla traiga un bloque sólido para respaldar el asalto de O’Connor al maillot ocre de líder de la clasificación general.
El recorrido masculino de 2026 incluye un prólogo urbano, dos pasadas por el Corkscrew, tres ascensiones a Old Willunga Hill y un final decisivo en Stirling. Por su parte, la carrera femenina será la más larga de su historia con 395 km, con nuevos inicios de etapa en Willunga, Norwood y Magill, dos ascensos al Corkscrew y una nueva carrera de un día en Barossa.
Por primera vez, los 15 equipos femeninos y los 18 masculinos tomarán la salida juntos, lo que augura una de las ediciones más competitivas que haya acogido el evento.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading