El Parlamento Europeo pide cancelar el Mundial de Ruanda por el conflicto armado en el Congo

Ciclismo
lunes, 24 febrero 2025 en 17:38
tadejpogacar 3

El Mundial de Ciclismo de 2025 se presenta como una edición muy especial. Será la primera vez que se dispute en África. Concretamente, en Ruanda. Sin embargo, su celebración peligra.

Semanas después del inicio de un conflicto armado en el Congo, el Parlamento Europeo ha propuesto cancelar el Mundial de Ruanda a falta de 7 meses. Se trata de una situación extremadamente delicada, en la que se mueven hilos desde varios frentes.

Desde hace unos años, la situación entre Ruanda y la República Democrática del Congo ha conocido varios casos de conflicto armado y, en 2022, el grupo M23 inició acciones ofensivas en el distrito ruandés de Kivu, vecino de Ruanda.

A pesar de ser muchas veces más pequeñas, las fuerzas ruandesas se han adentrado en territorio congoleño, ayudando a la captura de territorio, incluida la ciudad de Goma -con cerca de 800.000 habitantes-. Se han registrado 2900 víctimas civiles y 20 miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU.

Además de los elevados costes y los requisitos de vacunación, este conflicto ha suscitado críticas por el hecho de que el Mundial se celebre en Ruanda, un país que participa activamente en la invasión de su vecino. Se había rumoreado que incluso se había diseñado un "Plan B" en Suiza, por si la situación empeoraba, aunque por el momento no se puede confirmar.

Recientemente, el Parlamento Europeo ha aprobado una línea de actuación respecto a las acciones de Ruanda y el 13 de febrero han debatido 30 puntos sobre posibles acciones contra la nación africana. El punto 29 dice lo siguiente: "Se pide la cancelación del Mundial de Ciclismo en Ruta de 2025, organizado por la Unión Ciclista Internacional, en Kigali, si Ruanda no cambia de rumbo". La inmensa mayoría de los votos del Parlamento Europeo apoya esta línea de actuación.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios