Aprovechando la victoria de Haimar Etxeberria en la Vuelta a Castilla y León de este pasado domingo 27 de julio, vamos a hablar un poco del
Kern Pharma y de la gran temporada que están haciendo. Cuando todo el mundo del ciclismo estaba centrado en la 21ª y última etapa del Tour de Francia 2025, un chico español de 21 años se imponía en una carrera de categoría 1.1. Lo hacía por delante de corredores contrastados y de calidad como Jesús Herrada o Christian Scaroni, ambos ganadores de etapas en Grandes Vueltas.
Sin embargo, no estarán presentes en la
Vuelta a España. Y es que la organización ha decidido invitar al Lotto, al Israel - Premier Tech, al Burgos Burpellet BH, al Caja Rural - Seguros RGA y al Q36.5 Pro Cycling Team. A pesar de haber un hueco más este año con la presencia de 23 equipos, el Kern Pharma no será de la partida. Los equipos españoles es normal que hayan sido invitados, aunque el Kern Pharma está mejor colocado que el Burgos en la clasificación UCI. El Lotto y el Israel son los dos equipos ProTour con más puntos, mientras que el 36.5 cuenta en sus filas con la presencia de Tom Pidcock y David de la Cruz.
El español es uno de los grandes corredores del país de su generación. Top 10 en el pasado en la clasificación general final y campeón nacional en contrarreloj. El británico es una referencia en la bicicleta, tanto en carretera como en mountain bike y ciclocross. Sin embargo, su presencia en La Vuelta no es para nada segura. Y en el caso de estar, ha demostrado en sus últimas carreras de tres semanas que no siempre decide estar activo y buscar etapas o una buena clasificación. Precisamente en este domingo 27 de julio, él también consiguió una victoria, en el Campeonato de Europa de BTT.
Volviendo al tema de la ausencia del Kern Pharma en La Vuelta, fueron uno de los equipos más protagonistas en la edición de 2024. Sumaron nada más y nada menos que tres victorias de etapa, dos con Pablo Castrillo, en puertos tan duros como Manzaneda o el ya histórico Cuitu Negru, lo que le valió su fichaje por un equipo WorldTour como el Movistar Team, y una con Urko Berrade, que fue quinto en otras dos etapas. Por si fuera poco, Pau Miquel cuatro veces entre los 5 primeros, siendo tercero en una. En la 18ª jornada, el día de la victoria de Berrade, metieron a los tres corredores en el Top 10. Además, José Félix Parra fue el mejor colocado en la clasificación general final, con un espectacular 17º puesto y cruzando la línea de meta entre los 10 primeros en Ancares.
La temporada 2025 del Kern Pharma
En lo que va de curso, ya han conseguido resultados de prestigio. Pau Miquel fue Top 10 en el GP Miguel Induráin, mientras que también lograron ese puesto en clasificaciones generales finales Urko Berrado en el Tour de Hungría, Ibon Ruiz en la Vuelta a Turquía, Antonio Jesús Soto en el Tour de Qinghai y José Félix Parra en Eslovenia. Todas estas carreras son de categoría ProTour, el nivel que hay justo por debajo del WorldTour.
También han logrado varios Top 5. Pau Miquel en la Clàssica Terres de l'Ebre, en las Boucles de l'Aulne - Châteaulin y en el Grand Prix du Morbihan e Iván Cobo en la clasificación general final de O Gran Camiño. Tampoco han quedado cortos de podios, con Iván Cobo en el Tour du Doubs, Francisco Galván en el Grand Prix Cycliste de Marseille La Marseilleise, Iván Ramiro Sosa y José Félix Parra en el Mercan'Tour Classic Alpes-Maritimes e Ibon Ruiz en la Clásica Jaén.
Iván Ramiro Sosa, con el maillot del Kern Pharma
Por último, han sumado tres triunfos. Urko Berrade en la Classica Camp de Morvedre, por delante de Nicolas Breiuillard y el guatemalteco de Burgos Burpellet BH, Sergio Geovani Chumil; Diego Aparicio en la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, en una escapada que contó con nombres como Connor Swift, Callum Scotson, Anders Halland Johannessen (el hermano de Tobias, que acaba de terminar 6º en la clasificación general final del Tour de Francia), Jorge Arcas, Mario Aparicio o Joel Nicolau; y esta última que hemos comentado de Haimar Etxeberria.