El increíble 2025 de Isaac del Toro, en números

Ciclismo
miércoles, 15 octubre 2025 en 18:15
Isaac del Toro
2025 ha sido el año en el que Isaac del Toro se ha confirmado como una superestrella del ciclismo para el presente y futuro. El mexicano de 21 años era hace no mucho una de las mayores promesas del deporte de la bicicleta, pero ya es más que una realidad. Tras su 16ª victoria de la temporada en el Giro del Veneto, vamos a analizar una campaña para la historia.
Empezó el curso con fuerza, con un 7º puesto en la Vuelta a la Región de Murcia y un 2º en la Clásica Jaén, únicamente superado por Michal Kwiatkowski. Tras estas dos carreras de un día en España en el mes de febrero, se marchó a Francia. Tuvo una primera quincena más discreta en marzo, siendo 34º en la Faun-Ardeche Classic, 31º en la Faun Drome Classic y 33º en la Strade Bianche, ya en Italia.
Arrancó bien la Tirreno-Adriático con un 9º puesto en la contrarreloj inaugural, fue 7º en la etapa reina, pero apenas pudo terminar 19º en la clasificación general. Su temporada dio un vuelco cuando se llevó la victoria en la Milán-Turín. Lo encadenó siendo 13º en la Milán-San Remo, que disputaba por segunda vez en su corta carrera como ciclista profesional.
Abril volvió a ser un tramo complicado para él. No pudo terminar el Gran Premio Miguel Indurain y fue 15º en la Itzulia, a pesar de terminar segundo y cuarto en dos etapas que ganó su compañero de equipo y jefe de filas João Almeida. Pero ahí llegó el Giro de Italia y demostró que podía ser el líder de una de las mejores plantillas del mundo en una Gran Vuelta.

La explosión y posterior confirmación

Fue al Giro como el principal gregario de Juan Ayuso, pero en la primera mitad de competición llevaba la maglia rosa y estaba aguantando bien. El español se vio obligado a abandonar después de varios incidentes y se quedó como el número uno indiscutible del UAE Team Emirates XRG. Mantuvo el liderato hasta la fatídica etapa 20, cuando Simon Yates dio la campanada.
No se entendió con Richard Carapaz y ambos fueron superados tácticamente por el Visma y el británico, que les birlaba el título en el último momento. Sin embargo, no hay dudas de que antes de la carrera habría firmado terminarla segundo de la clasificación general final, en el podio de Roma y con una victoria de etapa en alta montaña.
Isaac del Toro, Simon Yates y Richard Carapaz, podio del Giro de Italia 2025
Isaac del Toro, Simon Yates y Richard Carapaz, podio del Giro de Italia 2025
Tras un receso de dos meses, volvió con más fuerza que nunca. Se llevó la Vuelta a Austria con tres victorias de etapa, se impuso en la Clàssica Terres de l'Ebre, dejó ganar a Igor Arrieta en la Prueba Villafranca, fue 5º en la Clásica de San Sebastián y ganó el Circuito de Getxo. Además, también se impuso en la Vuelta a Burgos.
Tras dos clásicas de pobre nivel en Hamburgo (42º) y Bretaña (58º), regresó a Italia, su país fetiche este año. Sumó el GP Industria & Artigianato, el Giro della Toscana, la Coppa Sabatini y el Trofeo Matteoti, con un flojo Memorial Marco Pantani (31º) entre medio. En el Mundial de Ruanda, terminó 5º en la crono y 7º en la prueba en línea.
En el último tramo de la temporada, de nuevo en zona transalpina, añadió a su palmarés el Giro dell'Emilia, el Gran Piemonte y el Giro del Veneto, con el que ha cerrado su 2025. Mientras tanto, ha sido 36º en la Coppa Agostoni, 8º en la Tre Valli Varesina y 5º en Il Lombardia, su mejor resultado en un Monumento, al que fue como apoyo principal de Tadej Pogacar, el mejor ciclista del mundo.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading