El hombre que pudo solo contra tres corredores del Visma en A través de Flandes, sobre su nuevo estilo: "Cambió toda mi perspectiva"

Ciclismo
jueves, 24 abril 2025 en 3:30
dwarsdoorvlaanderen neilsonpowless woutvanaert tiesjbenoot
Neilson Powless logró un hito inesperado a principios de este mes al imponerse a Wout van Aert en A través de Flandes, una carrera tradicionalmente dominada por la élite de las clásicas del norte. El corredor del EF Education-EasyPost, de 28 años, sorprendió al pelotón internacional y consolidó su transformación de aspirante a la clasificación general a especialista de un día de talla mundial.
Para Powless, esta victoria representa mucho más que un resultado aislado. En declaraciones a Velo, reflexionó sobre la evolución de su perfil competitivo. “Cuando me convertí en ciclista profesional, pensé que iba a ser un corredor de la general porque se me daba bien la contrarreloj”, explicó. “Era polivalente, ligero... lo típico que hace pensar a los equipos que debes centrarte en vueltas por etapas”.
Sin embargo, la contundencia de su victoria ante uno de los corredores más versátiles y consistentes del ciclismo moderno subraya un cambio profundo en su enfoque. Aunque buena parte de la atención mediática se centró en la derrota de Van Aert, la gesta de Powless mereció igual reconocimiento. No fue un accidente: fue una victoria construida y ejecutada con claridad táctica.
El punto de inflexión, según Powless, se produjo en la etapa 5 del Tour de Francia 2022, disputada sobre el traicionero pavé de París-Roubaix. Fue allí donde, lejos de sucumbir, descubrió una afinidad inesperada con los adoquines. “Antes pensaba que necesitabas pesar 90 kilos para rendir en los adoquines”, confesó. “Pero me sentí cómodo, y eso me quitó el miedo”.
Ese descubrimiento cambió su preparación, su planificación de temporada y su mentalidad. Su progresión fue evidente: quinto en el Tour de Flandes 2023, el mejor resultado de un estadounidense en la prueba desde 2011, y este año, una campaña sólida en las Ardenas con un 7º puesto en la Brabantse Pijl y un 13º en la Amstel Gold Race.
Para Powless, la clave ya no reside en la morfología sino en el estado de forma: “Si estás en forma, te sentirás mejor en los adoquines, igual que en una carretera normal. Me di cuenta de eso y decidí que quería convertirme en un corredor de clásicas”.
Hoy, su enfoque se ha redefinido: ya no persigue con insistencia el podio en las grandes vueltas, sino que busca brillar en las batallas intensas de un solo día, donde la táctica, la fuerza y la resistencia mental se imponen. “Las clásicas son lo que más me satisface. Son duras, impredecibles y auténticas. Y creo que ahí es donde realmente puedo marcar la diferencia”, concluyó Powless, que llega a la Lieja-Bastoña-Lieja con ambición renovada y con el respaldo de una primavera que confirma su nueva identidad ciclista.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares