El EF cree al 100% en el potencial de Ben Healy: "Es lo que distingue a los grandes corredores"

Ciclismo
domingo, 04 mayo 2025 en 10:00
healy
Con apenas 24 años, Ben Healy se consolida como una de las figuras emergentes más destacadas del ciclismo internacional. El irlandés, integrante del equipo EF Education-EasyPost, consiguió recientemente su primer podio en un Monumento tras un meritorio tercer puesto en la Lieja-Bastogne-Lieja, confirmando así una progresión sostenida que combina talento, determinación y un enfoque cada vez más estratégico de su calendario competitivo.
Según explicó Charly Wegelius, director deportivo del equipo, para Bici.Pro, el desarrollo de Healy ha estado marcado por una planificación cuidadosa desde su incorporación. En su primer año como profesional, se optó por no forzar picos de forma específicos, permitiéndole adaptarse al calendario de alto nivel. Al año siguiente, tras sufrir una caída a principios de temporada, sorprendió con una destacada actuación en la Amstel Gold Race —donde fue segundo por detrás de Tadej Pogacar— y posteriormente logró una victoria de etapa en el Giro de Italia 2023.
Esa experiencia consolidó una hoja de ruta que el equipo ha replicado este año, enfocándose en las carreras de un día y objetivos concretos en pruebas por etapas. “Por ahora diría que está funcionando”, resumió Wegelius.
Healy se tomará ahora una pausa antes de iniciar su preparación para el Tour de Francia, donde no buscará la clasificación general sino victorias de etapa u opciones como el maillot de lunares. “Para él, en este momento, es mejor aspirar a etapas seleccionadas de forma precisa”, aclaró Wegelius, subrayando que su perfil no se ajusta a una estrategia defensiva. “Siempre quiere atacar”.
El plan incluye también participación en el Mundial y en las clásicas italianas de fin de temporada. A largo plazo, el equipo contempla incluso probarlo en carreras de una semana por la general, aunque sin presión inmediata.
Lo que distingue a Healy, según su director, no es sólo su motor físico, sino una mentalidad excepcional. “Tiene autoconciencia, conoce sus capacidades y limitaciones, y compite en función de ello. No tiene un gran sprint, por lo que sabe que debe anticiparse y atacar desde lejos”.
Wegelius destaca su carácter reservado pero inteligente, su atención a los detalles técnicos —desde la aerodinámica hasta la mecánica— y su consideración hacia el trabajo del personal. “Tiene una determinación y una conciencia diferentes. Eso es lo que distingue a los grandes corredores. Mi padre trabajaba con caballos y decía que los mejores tenían un carácter especial. Creo que con los ciclistas ocurre lo mismo. Ben sin duda entra en esa categoría”.
Consciente de la hegemonía actual de Tadej Pogacar, Wegelius señala que parte del desafío para ciclistas como Healy es competir dentro de ese contexto. “Su presencia cambia la carrera desde el punto de vista táctico. Pero también es humano. Llegará el día en que será vencido, y Ben estará listo”.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares