"El dolor enseña, empuja, despierta": El sentido mensaje de Egan Bernal tras volver a sentirse ciclista profesional

Ciclismo
lunes, 20 octubre 2025 en 18:00
bernal-mundial-1239868998
Egan Bernal ha compartido una reflexión profundamente personal en sus redes sociales, ofreciendo una rara mirada a la mentalidad que lo llevó desde el borde de la tragedia hasta la cima del ciclismo profesional.
El campeón colombiano de Grandes Vueltas, que ha lidiado con múltiples lesiones graves desde su accidente casi mortal de 2022, publicó en Instagram un texto titulado sobre “el arte de saber sufrir”, una filosofía que, según él mismo, ha sustentado su largo camino de regreso a la élite con el equipo INEOS Grenadiers.
“El arte de saber sufrir no es algo que se aprenda en un libro, es algo que se aprende de la vida”, comenzó Bernal, confesando que se había levantado “más sentimental de lo normal” y que quería recordarse a sí mismo “por qué [empezó]” y “cuánto ha costado llegar hasta aquí”.
Las palabras de Bernal adquieren un peso especial a la luz de su historia reciente. En enero de 2022, sufrió un devastador accidente de entrenamiento en Colombia mientras rodaba a gran velocidad, en el que se fracturó vértebras, fémur, rótula y costillas. Los médicos revelaron posteriormente que había estado a milímetros de la parálisis.
Que incluso volviera a competir en 2023 ya fue un acto de extraordinaria resiliencia; pero que en 2025 haya vuelto a ganar al más alto nivel, conquistando los dos títulos nacionales colombianos y una etapa de la Vuelta a España, habla de una determinación fuera de lo común.
Desde aquel suceso, Bernal ha repetido en varias ocasiones que su percepción del dolor cambió para siempre. En su publicación más reciente, reflexiona sobre cómo “el dolor enseña, empuja, despierta”, antes de cerrar con una frase que resume su espíritu competitivo: “Cuando sabes sufrir, el sufrimiento se convierte en tu motor. Así que hazlo de todos modos, aunque duela. Eso también es un arte.”

El renacer del joven prodigio colombiano

Egan Bernal fue, en su momento, una de las estrellas más prometedoras del ciclismo mundial: el ganador más joven del Tour de Francia en más de un siglo y primer latinoamericano en vestir el maillot amarillo. Su meteórico ascenso se vio brutalmente interrumpido justo cuando alcanzaba su punto álgido, transformando su carrera y su perspectiva vital.
Hoy, tras años de recuperación y aprendizaje, Bernal ya no se define sólo por sus resultados, sino por su capacidad de resistencia. Su resurgimiento en 2025 ha reavivado la esperanza de verlo luchar nuevamente por la gloria en las Grandes Vueltas, pero lo que más ha calado entre los aficionados es su visión del sufrimiento como fuente de fuerza interior.
Este último mensaje, a medio camino entre lo poético y lo desafiante, se lee como un manifiesto de madurez: la voz de un ciclista que ha aprendido, por las malas, que la grandeza no se forja en la comodidad. Bernal lo resume con las palabras que parecen guiar su segunda vida sobre la bicicleta: “El dolor enseña, empuja, despierta.”
Egan Bernal ha completado una gran temporada 2025 teniendo en cuenta de dónde viene
Egan Bernal ha completado una gran temporada 2025 teniendo en cuenta de dónde viene
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading