João Almeida se encuentra en el mejor momento de su carrera ciclista. La evolución del portugués ha sido lenta, pero constante. Ha ido acercándose a la élite a su modo, mejorando año a año. Ha pasado de ser un ciclista cien por cien diesel incapaz de salir a ataques violentos para después recuperarse a un hombre potentísimo en la alta montaña ante la mayoría de rivales.
Eso sí, mantiene todavía ese estilo diesel de no perderle en ningún momento la cara a la carrera y eso ha podido convertirse en su cruz esta temporada. Y es que un hombre que ha sido cuarto, sexto y tercero en el
Giro de Italia va a llegar a 2025 sin la opción de poder correrlo: ¿el motivo? Se ha convertido en el mejor gregario de
Tadej Pogacar.
El luso no había ganado ninguna vuelta menor en la que había participado (de las importantes, ganó Polonia en 2021) y este año se ha marcado ya un doblete Romandía-País Vasco. Su estado de forma es excepcional y, sin embargo, NO va a liderar a UAE en ninguna gran vuelta por etapas en 2025: será el gregario de Pogacar en el Tour y en la Vuelta y verá como
Juan Ayuso y Adam Yates tendrán su oportunidad en la corsa rosa.
Y digo yo que tiene que dolerle un poco esto a Almeida. El hecho de que en el Tour de 2024 fuera él el que apoyara a su líder, el que le echara la bronca a Ayuso por escaquearse y quedarse atrás en el grupo de favoritos y ahora el valenciano tiene la oportunidad de luchar poe el Giro mientras él deberá cubrirle las espaladas al bueno de Pogi en el Tour
Las carreras de los ciclistas no son largas. Puede que Joao Almeida continúe con su evolución, en 2026 sea aún mejor y vuelva a tener otra oportunidad. O puede que no. O puede que en 2026 Vingegaard y Pogacar corran las 3 grandes y nadie pueda poder a rascar nada.
De momento, lo que sabemos es que el 'díscolo' Ayuso luchará por el Giro y Almeida, en el mejor estado de forma de su carrera, luchará por Pogacar.