"El ambiente no era el idóneo, la presión por los puntos era muy alta": Jesús Herrada y la clave del descenso de Cofidis

Ciclismo
jueves, 20 noviembre 2025 en 11:30
herrada-1230511696
Jesús Herrada es el fichaje estrella del Burgos Burpellet BH. Tras una larga estancia en Cofidis, el conquense regresa a un conjunto español a sus 35 primaveras para un último Last Dance (no asegura que vaya a ser su última campaña) e intentar volver a la senda de la victoria tras dos años en blanco.
En una entrevista en Mundo Deportivo, Herrada habla de por qué se decidió por el Burgos, del complicadísimo último año en Cofidis, de las estrellas del deporte actual como Pogacar o Vingegaard y de cuándo llegará su retirada.

Motivos y proceso del fichaje

Cómo se gestó el fichaje
“Desde principios de año tenía en mente cambiar de aires. Eran ya ocho años en el equipo Cofidis y, a veces, como me pasó con Movistar, necesitaba un cambio para renovar mi motivación y mi ilusión. Tenía claro que quería un equipo en España. A partir del verano estuve en contacto con el Burgos y llegamos a un acuerdo. Se adaptaban a lo que quería.”
Qué priorizó al buscar equipo
“Sobre todo, que fuera un equipo español, en el que pudiera tener un buen calendario de carreras y buen material, y lo encontré en el Burgos.”
Si es un paso atrás respecto a Cofidis
“Para mí, no. Uno debe ser consciente del nivel tan alto que hay hoy en día, más aún en el World Tour, donde cada vez es más difícil ganar. En ciertas carreras puedo ser muy competitivo. Hay que ser realista y ver hasta dónde puedes llegar con lo que tienes. Yo tengo la ilusión de recuperar mi mejor nivel.”

Expectativas deportivas y objetivos 2026

Qué le pide el nuevo equipo
“Tuvimos una concentración de tres días y hablamos un poco en general de lo que esperaban de mí y del calendario. Sabemos el nivel que he tenido y con ellos trataré de recuperar mi mejor versión. Para mí el reto es volver a ganar la próxima temporada, en cualquier carrera, pero a poder ser una grande.”
Aspiración a ganar en La Vuelta
“Claro. Para el equipo estar en La Vuelta es un importante y si logro una victoria sería importante para los dos. Sería mi cuarto triunfo en La Vuelta y para un equipo como el Burgos sería la leche.”
Objetivos personales para 2026
“Mi motivación es volver a ganar. Llevo 21 victorias. Soy el ciclista español en activo con más victorias. Sé que han sido dos años sin triunfos y no lo he pasado bien siendo yo un deportista al que le gusta ganar. Sé que puede volver a ganar y éste es mi gran reto para 2026.”
Jesús Herrada, nuevo ciclista del Burgos @sirotti
Jesús Herrada ha pasado gran parte de su carrera en Cofidis

La sequía de victorias y la presión del último año

Cómo vivió no ganar desde 2023
“Sobre todo, el año pasado, sí que fue más complicado. Empecé con alguna caída, en alguna carrera ya fui mermado y a la falta de resultados se sumaba la presión del equipo por el tema de los puntos. 2024 fue bastante difícil, pero en 2025 he tratado de disfrutar más de la bici y ha habido carreras, como en Castilla-León, que me quedé cerca (2º).”
Presión por el descenso con Cofidis
“Todos, desde los managers, directores y los ciclistas estábamos en un ambiente que no era el idóneo. Habrá ciclistas que bajo presión rindan más, pero la presión que teníamos por el tema de los puntos y del descenso era muy alta.”
Ambiente en el equipo
Este año el ambiente en el equipo Cofidis no era el idóneo. Habrá ciclistas que bajo presión rindan más, pero la presión que teníamos por el tema de los puntos y del descenso era muy alta. Cuando los resultados acompañan todo el mundo está contento, pero cuando estás a las malas es cuando se ve si hay unión o no.”

Evolución del ciclismo y la irrupción de jóvenes

Qué ha cambiado más desde sus inicios
“El tema de los jóvenes, que empiecen a entrenar de verdad desde juveniles y a cuidarse como profesionales, y lo llevan todo medido al milímetro. Es verdad que por esta razón despuntan antes, pero a la larga es un poco insostenible. Los equipos empiezan a buscar a los chavales desde cadete y después habrá que ver cuánto tiempo duran a un buen nivel. Empiezan mucho antes a ser profesionales y la edad de jubilación se acorta respecto a como era antes.”
Grandes contratos a jóvenes
“Efectivamente. Al final todo esto es difícil de llevar para los chavales, y el que no esté bien rodeado o no tenga la cabeza bien amueblada este ambiente puede acabar siendo peligroso. La exigencia, los contratos elevados, eso puede acabar siendo bueno o malo.”
Caso Pogacar y la duración de su nivel
“No sé si lo tiene en mente o no, pero los Pogacar, Vingegaard o compañía será difícil verlos hasta los 38 años con este nivel. Es verdad que a la edad que tienen ya lo han ganado casi todo, tendrán que acabarse planteando nuevos retos.”

La edad, la recuperación y el contrato por un año

Cómo siente el paso del tiempo
“Se va notando, sí. Es verdad que no te das cuenta en el día a día, pero quizá se nota en la recuperación, por ejemplo en una gran vuelta, o en la explosividad, pero yo todavía no la he perdido.”
Por qué solo firmó un año
“Hablamos de hacerlo así. Los equipos buscan a chavales jóvenes y fichar a corredores de 34 o 35 años les da miedo por si no rinden. Quería firmar por un año y si va bien seguir uno más.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading