El 1988 de Perico Delgado: El Tour de Francia para un español, 15 años después de Ocaña

Ciclismo
miércoles, 05 noviembre 2025 en 19:00
perico delgado 90804226
España siempre ha sido una fábrica de talentos en el mundo del ciclismo. Sin embargo, en 1988 llevaba 15 años sin ganar el Tour de Francia, la carrera más prestigiosa que existe. Luis Ocaña había sido el último en conseguirlo. Pero al fin llegó el tan ansiado maillot amarillo para Perico Delgado. A continuación, vamos a analizar su temporada al completo, más allá de la ronda gala.
Perico empezó su campaña en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, con un muy discreto 64º lugar. Su situación no mejoró en la París-Niza, donde fue 66º, ni en la Milán-San Remo, cuando finalizó en 72ª posición. Mucho mejor le fue en su regreso a España, siendo 4º en la Setmana Catalana, ganando el GP Navarra y terminando 6º en la Vuelta Ciclista al País Vasco.
Esto le dio alas para el resto de la primavera y lo aprovechó para ser 8º en la Flecha Valona, 33º en la Lieja-Bastoña-Lieja, 25º en la Chatêauroux - Limoges y 5º en el Trophée des Grimpeurs. En el Tour de Romandía, una de las carreras de una semana más importantes que existen, acabó 6º en la clasificación general final, siendo su última competición antes del Giro de Italia.
En la Corsa Rosa, rozó la victoria de etapa en varias ocasiones y fue 7º en la lucha por la maglia rosa. Por delante de él estuvieron nombres de la talla de Andrew Hampsten, Erik Breukink, Urs Zimmermann, Flavio Giupponi, Franco Chioccioli y Marco Giovannetti. Sin descanso y sin carreras entre medio, se marchó directamente a Pontchâteau para disputar el Tour de Francia que le llevaría a la gloria.

Un maillot amarillo en el Tour que vale por toda una temporada

En la Grande Boucle, solamente ganó una etapa y fue una de las tres contrarrelojes individuales que hubo. También terminó en varias ocasiones entre los 4 primeros, lo que significa que podría haber sumado más. La realidad es que consiguió lo importante, que fue la clasificación general final, superando a auténticos cracks como Steven Rooks, Fabio Enrique Parra, Steve Bauer o Éric Boyer.
A partir de ese momento, no compitió mucho más y se dio por satisfecho. Algo lógico después de haber conseguido la mayor victoria de su carrera. Fue 9º en el Tour de Galicia, 22º en la Clásica de San Sebastián, 60º en la prueba en línea del Mundial de Bélgica en Ronse y 17º en la Volta a Catalunya, que por ese entonces se llevaba a cabo en septiembre, a final de temporada.
Desde hace varias décadas, Pedro Delgado es una de las voces del ciclismo en España
Desde hace varias décadas, Pedro Delgado es una de las voces del ciclismo en España
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading