Ecologistas quieren cargarse uno de los etapones de Alpe d’Huez del Tour de Francia 2026

Ciclismo
martes, 25 noviembre 2025 en 9:36
alpe-dhuez-960882515
Una petición ciudadana solicita la eliminación del Col de Sarenne del recorrido del Tour de Francia 2026 y ha reunido casi 6.000 firmas en el momento de su publicación, ante el temor de que la presencia de la carrera provoque daños medioambientales en esta zona alpina protegida.
Según recoge CyclismActu, el organizador de la petición, Matthieu Stelvio, denuncia que “los organizadores del Tour de Francia 2026 quieren transformar el Col de Sarenne en el mayor estadio del mundo”. Ubicado al final de la etapa, argumenta, la ascensión podría atraer a cientos de miles de espectadores.
El Col de Sarenne está previsto como última subida de la etapa 20, considerada la etapa reina, antes de la llegada final a la icónica estación de esquí de Alpe d’Huez. En caso de confirmarse, sería la primera ascensión de esta montaña en la historia del Tour.
Stelvio advierte del impacto que podrían generar los helicópteros de televisión sobre las aves en época de nidificación, así como el daño que las multitudes causarían a especies vegetales delicadas. “La flora rara y frágil será pisoteada por la multitud, quizás incluso aplastada por cientos de vehículos y cientos de tiendas”, alerta.

¿Es el lugar adecuado para un evento masivo?

La petición cuestiona si un entorno así debe acoger un acontecimiento deportivo de tal magnitud. “¿Es realmente este el lugar para organizar un evento que podría reunir a tantos espectadores como diez estadios de Francia?”, se pregunta el texto. “La naturaleza es más importante que este espectáculo-negocio (que a menudo ha demostrado ser un engaño). Y a los organizadores del Tour de Francia no les importa la naturaleza”.
No es la primera vez que Stelvio se moviliza contra ASO por el uso del Col de Sarenne. Ya en 2013, cuando el Tour descendió esta misma carretera entre dos ascensos a Alpe d'Huez, lanzó otra petición que superó las 12.000 firmas. Pese a enviar una carta abierta a ASO, asegura que nunca obtuvo respuesta.
El plan de recorrido para 2026 incluye el paso tanto del pelotón profesional como de los ciclistas aficionados. L’Étape du Tour de France, marcha que reúne a unos 16.000 participantes, utilizará la ruta el 19 de julio, apenas seis días antes de que los profesionales afronten esta subida.
Tadej Pogacar, figura histórica en Alpe d'Huez.
Tadej Pogacar, ganador del Tour de Francia 2025
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading